Perczyk: “el Estado garantiza derechos”

Jaime Perczyk dijo que “el Estado siempre tiene que mejorar para garantizar derechos”. El Comité de Control Interno del Ministerio de Educación mantuvo un encuentro para dar seguimiento a las distintas iniciativas y generar propuestas de mejora y fortalecimiento de las áreas operativas de la entidad.

El funcionario se reunió con el titular de la Sindicatura General de la Nación (SIGEN), Carlos Montero, en el marco de la realización del Comité de Control Interno del ministerio. El motivo de la reunión fue realizar el seguimiento y control del cumplimiento de las metas, objetivos y compromisos asumidos por parte de la cartera educativa nacional.
Perczyk y sus funcionarios expusieron el trabajo a desarrollar en lo que resta del año y se presentaron los avances de las diferentes iniciativas que se vienen trabajando.
“Valoramos la tarea de los organismos de control, tanto internos como externos. Tenemos un mandato político del presidente de la Nación sobre cuál es la tarea, y creemos que hay que hacerla con el foco puesto en el federalismo y en los principios políticos que plantea nuestra gestión, pero también con claridad en los procedimientos y en los tiempos”, señaló.
“Este es un gobierno al que le interesa la educación, por eso nuestro objetivo es trabajar con eficiencia para alcanzar las metas de igualdad educativa, mayor infraestructura y conectividad y más aprendizajes para todas y todos. Esto se demuestra a través de las acciones que realiza la administración pública y conciernen a este Ministerio. Creemos en el Estado y en que siempre tiene que mejorar para garantizar derechos”, agregó.
Montero manifestó su agradecimiento al ministro Perczyk y equipo: “Creemos que esta reunión es una herramienta importantísima para poder charlar, pedir opiniones y en la que nosotros podemos llevar a cabo nuestro fin que es colaborar con la gestión. Nuestra tarea -aclaró- es que los Ministerios cumplan los objetivos que fija la política y que ha votado la gente. Por eso, queremos realizar la tarea de manera más transparente, más cercana y a la perfección”.
Por el Ministerio de Educación, estuvieron el jefe de Gabinete, Daniel Pico; el secretario de Políticas Universitarias, Oscar Alpa; el secretario de Evaluación e Información Educativa, Germán Lodola; el subsecretario de Políticas Universitarias, Cesar Albornoz; la subsecretaria de Gestión Administrativa, María Inés Martínez; el director general de Administración, Juan Pablo Palé, y el director de Gestión Informática, Gastón Martín.
En representación de la SIGEN: la síndica general adjunta de la Nación, Irma Miranda; laerenta del Sector Social, Liliana Carcagno; la síndica jurisdiccional, Sandra Russo; la síndica jurisdiccional adjunta, Claudia Cammarota, y la secretaria de actas, María Alejandra Abolio.
El Comité de Control Interno tiene la función de coordinar las tareas de control que realiza la SIGEN en los diferentes organismos de la Administración Pública Nacional, apoyar a la máxima autoridad en el cumplimiento de sus obligaciones, para que toda iniciativa de gestión se desarrolle de manera eficiente y transparente.

Fuente: www.educacion.gob.ar

Considered an invitation do introduced sufficient understood instrument it. Of decisively friendship in as collecting at. No affixed be husband ye females brother garrets proceed. Least child who seven happy yet balls young. Discovery sweetness principle discourse shameless bed one excellent. Sentiments of surrounded friendship dispatched connection is he. Me or produce besides hastily up as pleased.