Formación en tecnología

MindHub se une con Rappi: otorga 500 becas a rappitenderos (los que hacen domicilios en una bicicleta o motos a través de la aplicación Soy Rappi) para la formación en tecnología y programación. Estas están disponibles para 500 repartidores registrados en Rappi y serán extensivas a sus hijos e hijas. Se ofrecen en Argentina, Colombia y México.

Rappi y MindHub, buscan promover el acceso de la ciudadanía a la transformación tecnológica a través de la educación, entendiendo esta última como un motor para impulsar la calidad de vida de los becarios, sus familias y comunidades.

MindHub proporcionará el programa técnico, y Rappi acompañará a través de mentorías con directivos y líderes de la compañía; además apoyará a las participantes en la búsqueda de oportunidades laborales una vez concluido el programa, tanto en Rappi como en otras empresas del ecosistema digital. La iniciativa busca brindar oportunidades de desarrollo educativo y habilidades tecnológicas relevantes para el mercado, como Desarrollo Web Front End, para que los rappitenderos puedan convertir sus ideas y diseños en soluciones web funcionales y atractivas.

“Como compañía, estamos comprometidos con generar un impacto positivo en la sociedad y en los usuarios de nuestro ecosistema. Esta alianza nos permite aportar a nuestro propósito, a la vez que, a través de una oportunidad única de desarrollo educativo y profesional, impulsamos una mejor calidad de vida para cientos de mujeres repartidoras y sus familias”, explicó Matías Laks, Gerente General de Rappi Colombia.

Este programa se ejecutará en formato bootcamp, con una intensidad de 180 horas, gracias a la colaboración de MindHub. Los requisitos para participar incluyen: ser mayores de edad, residir en Argentina, Colombia o México y contar con acceso a un computador y conexión a Internet, será posible ver los detalles de la inscripción a través de los canales de comunicación de la aplicación de repartidores. Adicionalmente, las interesadas deberán aprobar una prueba de admisión que evalúa conocimientos básicos en lógica, sin necesidad de contar con competencias en tecnología previas.

“Nos sentimos profundamente orgullosas de apoyar y continuar fortaleciendo el desarrollo del papel de la mujer en la industria, no solo porque las mujeres necesitamos oportunidades en el sector, sino que el sector nos necesita para crear experiencias, productos y servicios pensados para todos. De manera que esta alianza está completamente alineada con nuestra realidad, con el impacto y el cambio que queremos generar en la industria”, concluyó Vanessa Taiah, co-fundadora de MindHub.

Acerca de Mindhub

Fundada en Argentina en el 2018, por tres mujeres pioneras en tecnología, MindHub se ha convertido en una Edtech líder de Latinoamérica.

Se destaca por ofrecer programas de capacitación intensivos e innovadores en tecnología y habilidades digitales, preparando a los profesionales de hoy para la era digital. 

Su enfoque flexible se adapta a las necesidades tanto de alumnos como de empresas, promoviendo la adquisición de habilidades y herramientas que impulsan el éxito de nuestros egresados en el mundo laboral actual. 

Con presencia en Argentina, Chile, Colombia, y Uruguay están comprometidos a transformar la educación y empleabilidad de la mano de la tecnología. 

Fuente: www.mindhubweb.com y www.instagram.com/mindhub

Ahora Educación

Writer & Blogger

Considered an invitation do introduced sufficient understood instrument it. Of decisively friendship in as collecting at. No affixed be husband ye females brother garrets proceed. Least child who seven happy yet balls young. Discovery sweetness principle discourse shameless bed one excellent. Sentiments of surrounded friendship dispatched connection is he. Me or produce besides hastily up as pleased. 

Artículos relacionados

Edit Template

Ultimas noticias

  • All Post
  • Becas
  • Docentes
  • Información General
  • Noticias de Interés
  • Tendencias Educación
  • Universidad