
Otoño de 1951, en Buenos Aires. Cuentan que se miró al espejo. Que un rayo de luz tenue inundaba el departamento privado al que lo había llevado Ramón Carrillo, su médico, santiagueño como...
Otoño de 1951, en Buenos Aires. Cuentan que se miró al espejo. Que un rayo de luz tenue inundaba el departamento privado al que lo había llevado Ramón Carrillo, su médico, santiagueño como...
Pese a que en la política española la equidistancia es una palabra maldita que genera granizadas de insultos de ambos bandos, lo cierto es que no se puede vivir sin ejercerla cada día, cosa que...
El Gobierno acordó la paritaria con gremios docentes y no docentes universitarios: el aumento será del 35 por ciento. “La educación debe llegar a más chicos; es un tema central. Las sociedades ricas son...
El 6 de mayo de 1968, el gobierno de Charles De Gaulle declaró el estado de sitio en París. Ese día, la policía antidisturbios reprimió las manifestaciones estudiantiles alrededor de la Sorbona y...
Murió en Buenos Aires a los 80 la militante popular Alcira Susana Argumedo,que había nacido en Rosario, Provincia de Santa Fe, un 7 de mayo de 1940, en el seno de una familia de...
Daniel Toro, un documental necesario. “Zamba para olvidarte” es su canción más célebre, pero en la figura de Toro hay mucho más: eso fue lo que quiso retratar Silvia Majul, convencida de que “su...
Llega DigiMENTE, plataforma de educaciónmediática en español: desde 2019 Google se vienen testeando estos cursos y capacitaciones en diferentes países de la región, buscando identificar las necesidades específicas de los usuarios. Son 16 planes de...
Al calor de movilizaciones populares y la necesidad de federalizar la enseñanza superior, nacieron las universidades de Río Cuarto, Comahue y La Rioja, que evocarán el aniversario con diversas actividades. Sus rectores reflexionan...
“No es aconsejable volver a las clases presenciales en las universidades”, dijo el presidente del CIN (Consejo Interuniversitario Nacional, que nuclea a las casi 60 casas de estudio públicas) y rector de la...
Coronavirus: un estudio dice que cerrar las escuelas es la segunda medida más eficaz. La investigación fue publicada en la prestigiosa revista Nature. La publicación coincide con el debate en torno a las clases presenciales...