El Dr. Ernesto Calvo, profesor en la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad de Buenos Aires, investigador, director del Instituto de Química Física de los Materiales, Medio Ambiente y Energía (INQUIMAE) UBA-CONICET, resultó ganador de la final del Bright Minds Challenge, con su proyecto basado en la extracción de litio de manera sostenible.
Calvo, que integra el comité asesor de Ciencia y Técnica del rector de la UBA, Alberto Barbieri, trabaja desde hace cinco años en torno a la electroquímica del litio, en el denominado triángulo del litio (sur de Bolivia, norte de Chile y nordeste de Argentina), donde se encuentra la mayor reserva (78%) del mundo.
La importancia de dicho certamen, desarrollado en Amsterdam -Holanda- y en el que participan prestigiosos investigadores de todo el mundo, es que propone soluciones de energía cien por ciento renovables. Calvo y su equipo obtuvieron el mayor galardón, luego de superar en varias etapas a científicos de entidades públicas y privadas de Estados Unidos, Europa, Asia y África.
El Dr. Calvo explicó que “básicamente el proceso consiste en un reactor electroquímico que tiene dos esponjas; una que retiene iones litio, y otra iones cloruro, casi sin alterar el balance del agua. En una segunda etapa, se cambia la salmuera por una solución y se recupera el cloruro de litio con muy bajo gasto energético porque se hace a través de una batería; en forma rápida, eficiente y selectiva”.
“Para mí es muy importante representar a la UBA y al Conicet en el mundo, y revalorizar la universidad pública, gratuita y de calidad” sintetiza el investigador.
Fuente: www.uba.ar