Estación biológica

6 - docentesFundación Temaikèn, institución que trabaja para proteger la naturaleza, inauguró su Estación Biológica en la Reserva Natural Osununú, Departamento de San Ignacio, Provincia de Misiones. Se trata un espacio científico de estudio, investigación, educación y extensión y difusión que servirá como plataforma de desarrollo de nuevos conocimientos para la conservación, preservación y recuperación y monitores del área natural su comunidad y su área de amortiguación.

El establecimiento cuenta con un laboratorio donde profesionales de Fundación Temaikèn y otras instituciones del país realizarán estudios de la biología y ecología de la selva paranaense. Para desarrollar la Estación Biológica, se recicló un contenedor marítimo, el cual se adaptó para poder contar dentro de él con un laboratorio, un depósito y sanitarios públicos. Además, se realizaron obras de infraestructura para llegar con agua, desagües y electricidad a este nuevo sector de la reserva.

Está situado estratégicamente en la Reserva Osununú, un área de selva nativa de 168 hectáreas que presenta ecosistemas únicos por sus valores biológicos, históricos y culturales, donde un alto porcentaje de la flora y fauna se encuentra amenazado.

“Las áreas protegidas constituyen una de las acciones fundamentales de conservación a nivel local, regional y global ya que mantienen muestras representativas de ecosistemas, preservando el patrimonio natural y cultural. Por esta razón, es muy importante contar con una Estación Biológica de estas características, porque nos permite fomentar la llegada de nuevos profesionales y continuar trabajando en la conservación e investigación de nuestros recursos naturales”, destacó Carina Righi, Responsable de Conservación e Investigación en Fundación Temaikèn.

De esta forma, la nueva Estación Biológica de Fundación Temaikèn se presenta como un espacio de intercambio de prácticas, investigación y actividades para crear conciencia sobre la protección de la flora y fauna autóctona. Argentina es uno de los países con mayor variedad de eco regiones del mundo, pero la diversidad biológica de nuestro país está disminuyendo en varias regiones debido a la rápida reducción de los hábitats naturales a causa de la extracción forestal, el mal manejo del suelo, la ganadería extensiva y el crecimiento urbano no planificado, entre otras problemáticas a tratar.

Acerca de Fundación Temaikèn:
Fundación Temaikèn es una organización nacional que trabaja para proteger la naturaleza, educando, investigando y conservando especies y ecosistemas – priorizando los autóctonos- junto a otras instituciones e involucrando a toda la sociedad. Para cumplir con su objetivo, cuenta con Programas de Conservación, Programas de Educación, Proyectos de Investigación, Reserva Natural Osununú, CRET (Centro de Reproducción de Especies Temaikèn) y el Bioparque Temaikèn.

Fuente: www.temaiken.org.ar

Considered an invitation do introduced sufficient understood instrument it. Of decisively friendship in as collecting at. No affixed be husband ye females brother garrets proceed. Least child who seven happy yet balls young. Discovery sweetness principle discourse shameless bed one excellent. Sentiments of surrounded friendship dispatched connection is he. Me or produce besides hastily up as pleased. 

Artículos relacionados

Ultimas noticias

  • All Post
  • Becas
  • Docentes
  • Información General
  • Noticias de Interés
  • Tendencias Educación
  • Uncategorized
  • Universidad