La educación para Tomás Buch

777En las últimas horas falleció el Doctor en Fisicoquímica, Tomás Buch. Integrante del directorio de INVAP, fue un constante luchador por la educación pública. Su última nota.

“El problema de la educación siempre ha sido uno de los más arduos, dentro del ámbito de una sociedad libre -como lo pretende ser un sociedad democrática, en la que cada miembro aprende a pensar por sí mismo-. Tal vez sea cada vez más imposible, en una sociedad reglamentada no por la libertad de pensamiento, sino por un conformismo, el consumismo, la necesidad de huir hacia adelante para evitar el colapso del sistema entero”.

En esos términos, Tomás Buch sintetizó, en noviembre de 2016, su constante preocupación por la situación de la educación pública. Fue a través de su última nota, escrita para la Revista CIC.

Su historia como investigador, científico, integrante del directorio de INVAP, miembro de la CONEA, se escribirá entre las más importantes del pensamiento en Bariloche.

Exiliado de la Noche de los Bastones Largos, durante muchos años antiperonista -“gorila”, le endilagarían algunos-, el advenimiento del macrismo lo encontró peleando por la recuperación de derechos de los gobiernos kirchneristas. Es más, a fines de durante 2015 firmó su ficha de afiliación al peronismo.

Hubo, en toda su vida, una constante: la pelea por la educación pública de calidad.

Así lo demuestra esta nota, en la que denosta la metodología del múltiple choice, como forma de evaluar a los estudiantes. Y se apenaba porque: “no hay más amistad sino a través de las rede sociales. No hay más interacción social si no es través de la media hora de asesinatos que nos muestran. No hay más diversión que a través del fútbol. No hay más relaciones internacionales sino a través de bombardeos de civiles inocentes por bombas teleguiadas por un operario que maneja un joystick”.

Quedan el recuerdo y el reconocimiento

INVAP es una empresa de la provincia de Río Negro dedicada al diseño y construcción de sistemas tecnológicos complejos, con una trayectoria de casi cuarenta años en el mercado nacional y treinta en la escena internacional. Su misión es el desarrollo de tecnología de avanzada en diferentes campos de la industria, la ciencia y la investigación aplicada, creando “paquetes tecnológicos” de alto valor agregado tanto para satisfacer necesidades nacionales como para insertarse en mercados externos a través de la exportación.

Fuente: enestosdias.com.ar

Considered an invitation do introduced sufficient understood instrument it. Of decisively friendship in as collecting at. No affixed be husband ye females brother garrets proceed. Least child who seven happy yet balls young. Discovery sweetness principle discourse shameless bed one excellent. Sentiments of surrounded friendship dispatched connection is he. Me or produce besides hastily up as pleased. 

Artículos relacionados

Ultimas noticias

  • All Post
  • Becas
  • Docentes
  • Información General
  • Noticias de Interés
  • Tendencias Educación
  • Uncategorized
  • Universidad