Capacitación docente

6 - docentesHasta el 30 de agosto/14 está abierta la inscripción a los cursos de capacitación y actualización y a los seminarios de posgrado UNLP-ADULP que se dictarán en el segundo cuatrimestre de 2014. Se dictan en el marco del Programa de Capacitación y Actualización Docente, coordinado por la Asociación de Docentes Universitarios de La Plata (ADULP) y la secretaría Académica de la Universidad Nacional de La Plata.

Los interesados podrán inscribirse en la sede de ADULP (www.adulp.org.ar), calle 6 Nº 592 entre 43 y 44, teléfono 221-423-0195, 483-2965, de lunes a viernes, de 9 a 18 horas, o a través del correo electrónico del gremio: cursos@adulp.org.ar.
Requisitos: Presentación del último recibo de sueldo (si es vía mail, se solicita copia digital).

A continuación se detalla la oferta de cursos:
– Comunicación y pantallas, estrategias para trabajar con la TV en el aula. Taller de elaboración de propuestas educativas.
– El cine en el aula: lenguaje audiovisual como herramienta y actualización para la práctica pedagógica
– Fundamentos de análisis estratégico, inteligencia competitiva y vigilancia tecnológica.
– Jóvenes y política: una mirada desde la comunicación.
– Nuevo abordaje de la geografía física para su enseñanza en la educación secundaria.
– El ABC de las biotecnologías: contenido estratégico transversal de la currícula docente.
– La importancia de la senso percepción en la enseñanza de los deportes. Estudios sobre la implicancia que tiene la postura.
– Pedagogías críticas: miradas que orientan la praxis educativa. Surgimiento, manifestaciones e impacto en América Latina.
– Prácticas corporales orientadas a los usos y acciones del cuerpo.
– Docencia en discapacidad.
– La producción de textos académicos: edición y corrección de originales propios.
– Investigación en comunicación y educación: métodos cualitativos aplicados a proyectos.
– Diseño, gestión y evaluación.
– Aulas abiertas en el nivel superior: Gestión de un curso virtual con Moodle 2.X como apoyo a la actividad educativa
– Realización de proyectos audiovisuales para televisión digital abierta
– Nuevos paradigmas en historia medieval. Su inclusión en la enseñanza media,
– Discapacidad, cuerpo y educación. Propuesta de soportes y apoyos en atención en la diversidad.
– El género como dimensión de análisis social y perspectiva transversal en proceso de enseñanza-aprendizaje.

Fuente: www.unlp.edu.ar

Considered an invitation do introduced sufficient understood instrument it. Of decisively friendship in as collecting at. No affixed be husband ye females brother garrets proceed. Least child who seven happy yet balls young. Discovery sweetness principle discourse shameless bed one excellent. Sentiments of surrounded friendship dispatched connection is he. Me or produce besides hastily up as pleased.