Héctor Masoero, académico de Educación

4 - universidadLa Academia Nacional de Educación, institución en la que figuran la mayoría de los más prestigiosos estudiosos y especialistas en la transmisión de conocimientos, incorporó como nuevo miembro de número al Dr. Héctor Masoero, presidente del Consejo de Administración y rector honorario de UADE (Universidad Argentina de la Empresa).

La presentación estuvo a cargo del Dr. Avelino Porto, uno de sus miembros fundadores y titular de la Universidad de Belgrano, junto al presidente de la Academia, Dr. Pedro Luis Barcia, ante la presencia de empresarios y académicos comprometidos con el quehacer educativo nacional.

A través de este tipo de nombramientos, la Academia Nacional de Educación busca distinguir a personalidades con notable trayectoria en el ámbito educativo para que se unan al objetivo de pensar y repensar la educación del país con rigor, objetividad, compromiso y responsabilidad.

De esta manera, el Dr. Masoero asumió su nuevo rol reflexionando sobre la “Gestión e incorporación de tecnología en la Educación Superior”, y se comprometió a fomentar la creatividad e innovación de la educación argentina a través de su producción científica.

“La incorporación de herramientas de gestión empresarial y de nuevas tecnologías a los ámbitos universitarios presenta un potencial todavía poco explorado localmente. El gran desafío no es de carácter técnico, sino cultural. Si podemos vencer las resistencias al cambio, superar antiguos prejuicios, e introducir algunas de las ventajas que tanto la gestión empresarial aplicada a la universidad como las nuevas tecnologías orientadas a la enseñanza ofrecen, no dudo que podremos ver grandes progresos”, afirmó el nuevo académico.

Acerca de la Academia Nacional de Educación

La Academia Nacional de Educación se fundó en 1984, más precisamente el 22 de abril. Ese día se constituyó como entidad civil y fue creada a instancias de Avelino Porto y Gilda Lamarque de Romero Brest. Desde entonces ha garantizado la pluralidad y la diversidad. La otra fecha clave de esta institución es el 27 de junio de 1989, cuando el ministro de Educación y Justicia de la Nación, José Gabriel Dumón, resolvió reconocer e incluir dentro del régimen de Academias Nacionales del decreto-ley 4.362/55 a la Asociación Civil Academia de Educación.
En junio de 2013 Pedro Luis Barcia asumió la presidencia de la Academia Nacional de Educación. Otras de sus autoridades son: Antonio Francisco Salonia, como vicepresidente primero. Horacio Sanguinetti, vicepresidente segundo. Jorge Adolfo Ratto como secretario. María Celia Agudo de Córsico, prosecretaria. Alieto Aldo Guadagni, tesorero. Pedro Simoncini, protesorero. Como vocales se encuentran Alberto C. Taquini (h), Roberto Manuel Igarza y Luis Ricardo Silva. Como revisor de Cuentas Jorge R. Vanossi y revisor de cuentas suplente, Horacio O’ Donnell.

Los miembros de número de la Academia, por su parte, son los que contribuyen con su producción científica al cumplimiento de los objetivos de la institución, además de asistir con regularidad a las sesiones y desempeñar las comisiones y efectuar los estudios que le sean encomendados

Fuente: www.acaedu.edu.ar

Considered an invitation do introduced sufficient understood instrument it. Of decisively friendship in as collecting at. No affixed be husband ye females brother garrets proceed. Least child who seven happy yet balls young. Discovery sweetness principle discourse shameless bed one excellent. Sentiments of surrounded friendship dispatched connection is he. Me or produce besides hastily up as pleased.