El Programa de Divulgación y Enseñanza de las Ciencias perteneciente a la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) inauguró la muestra “Desmedidos”, una exposición interactiva y participativa –destinada a todo público-sobre los mandatos en la sociedad de consumo.
El vicepresidente del Área Institucional de la UNLP, Raúl Perdomo, junto al intendente Pablo Bruera; la Coordinadora del Programa Mundo Nuevo, Constanza Pedersoli; y representantes de la Fundación Florencio Pérez estuvieron presentes en el acto de apertura que tuvo lugar en el Museo Interactivo Hangares de la Ciencia, ubicado en la República de los Niños.
La iniciativa está destinada a grupos escolares, docentes, familias y público general. Invita a pensar acerca de cómo las personas son atravesadas por la sociedad de consumo y sobre cómo ciertas prácticas pueden generar dependencias y volverse problemáticas.
Durante la inauguración, Perdomo destacó que “recorrer esta muestra nos obliga a pensar, a interpelarnos a nosotros mismos acerca de nuestros hábitos y costumbres que son perjudiciales para nuestra salud y para el conjunto de la sociedad”.
Además aseguró que “este lugar, que es visitado por miles de chicos de diferentes lugares de la provincia, es un espacio estratégico para poder multiplicar el mensaje; desde aquí, la UNLP tiene que aportar como institución formadora de valores”.
Algunos de los temas que aborda la muestra son mandatos y obsesiones alrededor de la estética, promesas y adicciones en torno al juego y las drogas. Asimismo, intenta llamar la atención sobre cómo los niños se convierten en objetos y sujetos de consumo y en este sentido, proponen alternativas centradas fundamentalmente en la necesidad de la información, la conversación y la construcción de lazos sociales.
“Desmedidos” es el producto de una investigación desarrollada durante dos años por el equipo educativo de Mundo Nuevo. Se articula en cuatro espacios temáticos con módulos interactivos, ilustraciones, juegos y paneles informativos.
Puede visitarse de lunes a domingo, de 14 a 18 horas. Docentes y grupos escolares podrán recorrerla de lunes a viernes, solicitando turnos previos al teléfono 0221- 4272393.
Fuente: www.unlp.edu.ar