Dentro de cuatro meses, la transmisión del conocimiento del folklore en todos los niveles educativos será debatido por expertos y profesores en el “Primer Congreso Nacional de Enseñanza del Folklore”, cuyos organizadores están formulando la invitación correspondiente a docentes de las áreas Inicial y Primaria. Cómo y dónde inscribirse para participar en las distintas sesiones.
La Academia Nacional del Folklore, el Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología de la provincia de Santiago del Estero y la Universidad Nacional de Santiago del Estero, están organizando I Congreso Nacional de Enseñanza del Folklore a efectuarse en modalidad virtual, los días miércoles 24, jueves 25 y viernes 26 de agosto del 2022. El mismo tiene por objeto contribuir a la implementación de la Ley N°. 27535, que establece el Derecho a recibir educación sobre el folklore.
Las mencionadas instituciones invitan a docentes de los niveles inicial y primario a que participen en el mismo presentando sus experiencias de enseñanza del folklore.
Para inscribir los trabajos dirigirse al link:
https://academianacionaldelfolklore.org/#!/-i-congreso-nacional-de-la-ensenanza-del-folklore
Ponencias didácticas
Para consultar cómo presentar el trabajo dirigirse a: Ficha descriptiva para la presentación de propuestas, link:
Las ponencias se recibirán a partir del LUNES 2 DE MAYO HASTA EL VIERNES 3 DE JUNIO DE 2022
Fuente: congresoponencias2022@gmail.com