El portal educ.ar del Ministerio de Educación de la Nación presenta el concurso «Un cuento para armar», que convoca a docentes y estudiantes de escuelas primarias de todo el país a ilustrar textos de importantes autores de la literatura infantil.
El concurso consiste en la realización, por parte de los chicos, de las ilustraciones y la tapa de uno de los cuentos propuestos, y la presentación del libro, como producto final ilustrado, ya sea en formato digital o en papel.
La convocatoria se encuentra abierta en el portal www.educ.ar, hasta el 1ro de noviembre de 2013 y los premios consisten en distintos equipamientos para las escuelas de las que formen parte los tres trabajos que resulten seleccionados por el jurado.
Con esta actividad se apunta a fomentar la lectura comprensiva por parte de los estudiantes, a través de la identificación de los personajes, de los escenarios y las situaciones de la historia, que finalizarán con la presentación del objeto-libro resultante.
El concurso se propone como una actividad amplia e integradora para el grado. Se plantea asimismo como un trabajo interdisciplinario en el cual pueden trabajar en conjunto los maestros de grado, los profesores de Plástica y de TIC, e incluso los bibliotecarios de las escuelas participantes. La versión completa del libro ilustrado, podrá ser presentada en formato digital o en papel.
El primer premio consiste en la publicación del libro ilustrado y la provisión de diez tabletas para la escuela, el segundo premio son cinco tabletas y una impresora para la escuela, y el tercer premio es una impresora para la escuela.
Para la realización del trabajo, el concurso ofrece también contenidos e información para trabajar en el aula, como entrevistas a ilustradores y fotógrafos, enlaces a sitios de utilidad y tutoriales para los programas de dibujo digital.
La propuesta implica poner en práctica varias habilidades: aprender a leer más allá de las palabras, comprender el cuento y visualizarlo para pensar en la secuencia de las imágenes, trabajar en un proceso determinado y en equipo, a partir de la propia experiencia, así como desarrollar la capacidad de elección y creatividad de los chicos.
Fuente: www.educ.ar