La juventud representa el capital social del futuro. Su inclusión económica y social es fundamental para alcanzar un crecimiento sostenible e inclusivo en los países del Cono Sur, en especial tras la crisis desatada por la pandemia del COVID-19. En el Banco Interamericano de Desarrollo están interesados en explorar los desafíos y oportunidades que enfrenta la juventud de Argentina, Brasil, Chile, Paraguay y Uruguay, a fin de explorar intervenciones y recomendaciones de política que puedan potenciar las aportaciones de los jóvenes. |
En concreto, esta convocatoria es un llamado a presentar propuestas de investigación innovadoras que:1. Documenten los desafíos y oportunidades que enfrentan los jóvenes en los países del Cono Sur, ó2. Evalúen la efectividad de intervenciones y soluciones que mejoren la inclusión social y económica de esta población. |
Se considerarán propuestas que apliquen tanto métodos cuantitativos como cualitativos y que se enmarquen en diferentes ciencias sociales (economía, ciencia política, sociología, antropología o psicología social).En concreto, las cuatro áreas que comprende el llamado son: Capital humano y digitalización. Las propuestas en esta área deben centrarse en los procesos de acumulación de capital humano de los jóvenes y en intervenciones que promuevan la adquisición de habilidades. Inclusión social y confianza. Las propuestas en esta área deben estudiar los procesos de exclusión social, incluida la falta de confianza y la criminalidad, así como intervenciones que incrementan la cohesión social. Salud física y mental. Las propuestas en esta área deben centrarse en caracterizar el estado de salud física y mental de los jóvenes, así como en los impactos que puede tener la digitalización. Género, diversidad y migración. Las propuestas en esta área deben estudiar las problemáticas que enfrentan las mujeres jóvenes, los jóvenes de poblaciones diversas (personas afrodescendientes, indígenas, LGBTIQ+ o con discapacidades) y los jóvenes migrantes. |
Las personas o firmas consultoras interesadas deben enviar una propuesta a más tardar el 31 de mayo de 2022 al correo electrónico a CSC_youth_proposal@iadb.org. Fuente: https://www.iadb.org › |