Un nuevo acuerdo, sobre reconocimiento de títulos universitarios, potenciará a la Argentina como destino atractivo para los estudiantes de la región. El acuerdo fue firmado en Buenos Aires, en el marco de un encuentro de la Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO).
El convenio les reconoce el título en sus lugares de origen a los ciudadanos de 12 países que terminen de estudiar en la Argentina, y viceversa. El llamado “turismo estudiantil” es un mercado en continuo crecimiento en la Ciudad: en 2017 llegaron a Buenos Aires 80 mil extranjeros, que dejaron $10.000 millones a la economía local.
El acuerdo fue firmado por representantes de 13 países: Argentina, Belice, Colombia, Costa Rica, Grenada, Honduras, Jamaica, Nicaragua, Panamá, Perú, Santa Sede, Bolivia y Venezuela. El nuevo instrumento permitirá que los graduados accedan de modo más simple y ágil al reconocimiento de su título de nivel superior, fomentando así la movilidad académica en la región.
Fuentes oficiales informaron a Clarín que participaron del encuentro de Buenos Aires 25 países, pero que en condiciones legales con plenos poderes para firmar había 15 y de esos firmaron 13. “El resto de los países pueden firmarlo después porque la convención está abierta a la firma”. “Se refiere a títulos de educación superior en general, posgrado incluido”, dijeron.
El funcionario definió el acuerdo alcanzado como “un avance significativo para el reconocimiento de la Educación Superior en tanto derecho humano, bien público y social y responsabilidad indelegable de los Estados”.
América Latina y el Caribe se suman así a Europa, Asia y Pacífico y África, regiones que modernizaron recientemente sus convenios regionales. El ministro de Educación argentino Alejandro Finocchiaro presentará los resultados de conferencia de Buenos Aires en la 40ª Conferencia General de la UNESCO, que se hará en noviembre, momento en el que también se espera la aprobación de una nueva Convención Global sobre Reconocimiento de Cualificaciones de Educación Superior.
Fuente: www.clarin.com