El documental sobre la gratuidad universitaria que la Universidad Nacional de La Matanza realizó junto a la Asociación de Docentes ya está online para que permanezca a disposición como material de consulta y de estudio.
La película había sido estrenada en noviembre/18 y, en los últimos días, fue publicada en el canal de Youtube del gremio, accesible en el link bit.ly/2ZyekXm.
Con la combinación de ficción y material de archivo, y la conducción del locutor Leonardo Greco, “Historia de la gratuidad universitaria argentina” propone un recorrido por los momentos que dejaron huella en el sistema de educación superior; algunos que le han puesto restricciones y otros que le han dado impulso y crecimiento.
El trabajo audiovisual explica que el acceso gratuito a las universidades nacionales fue una de las mayores conquistas conseguidas en Argentina en materia de Educación. A partir de que, en 1949, se decretó la supresión de aranceles, todos los ciudadanos, y en especial los hijos de los trabajadores, hallaron su oportunidad de movilidad social y de acompañar el desarrollo del país.
El documental denuncia, además, que los vaivenes políticos y económicos, pero sobre todo los intereses de algunos sectores de poder, hicieron que esas garantías se encontrasen en peligro en diferentes etapas del país; y advierte que los derechos conseguidos se pueden desvanecer si no son defendidos a diario.
Fuente:https://www.unlam.edu.ar