
De este modo, el proyecto “Malvinas, arte correo” promueve el envío de correspondencias de obras alrededor del mundo, para recuperar simbólicamente el único medio que tenían los familiares y allegados para comunicarse con los soldados en combate. La propuesta busca, a través del arte, establecer un puente que permita re-significar el conflicto, las pérdidas y establecer una red en la que se compartan e intercambien diversidad de miradas sobre esta temática particular.
Así la convocatoria “Malvinas, arte correo” propone ejercer un nuevo acto de soberanía desde el arte, que permita reflexionar e intercambiar posturas, sentimientos y experiencias.
Hasta el 20 de marzo/16 los participantes podrán enviar a través del envió postal de trabajos originales en los siguientes formatos: postales de artista, poesía visual, estampillas apócrifas, sellos, collages y vídeos. Los trabajos gráficos no deben superar el tamaño A4 y los videos no podrán exceder los 10 minutos de duración y deberán ser enviados en formato .mp4 grabados en disco DVD. No se aceptarán fotocopias y no se realizará devolución de los trabajos.
Datos para el envío: Casa de las Artes – UNTDF, MALVINAS, arte correo, Onas 450 (9410), Ushuaia, Tierra del Fuego Antártida e Islas del Atlántico Sur, Argentina, Inauguración: Abril 2016
Fuente: https://www.facebook.com/