5 - tendenciasHasta el 28 de mayo/14 se reciben Trabajos para el II Congreso Argentino de Ingeniería (CADI), que se realizará en la ciudad de San Miguel de Tucumán entre el 17 y 19 de septiembre/14. La organización del encuentro está a cargo del Consejo Federal de Decanos de Ingeniería (CONFEDI), la Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología de la Universidad Nacional de Tucumán, la Facultad de Ingeniería de UNSTA y la Facultad Regional Tucumán de la Universidad Tecnológica Nacional.

El CADI es una iniciativa que convoca a todos los referentes de la Ingeniería Argentina con la intención de generar un ámbito para el intercambio de experiencias, que permita difundir e impulsar la actividad de la Ingeniería en general y de los académicos en particular, profundizar el conocimiento a partir del debate, generar lazos de cooperación, brindar la oportunidad para los acuerdos interinstitucionales en pro de proyectos compartidos, y el intercambio de ideas, agregando valor a los esfuerzos individuales.

El CADI incluye el tratamiento de todos los aspectos que hacen a la ingeniería argentina con la participación de referentes del mundo de la universidad, la empresa y el sector público relacionados con la ingeniería, en la convicción de que trabajando juntos podremos hacer más grande aún a la ingeniería argentina, siempre al servicio de una sociedad mejor y más inclusiva. Ese es el desafío que asumimos desde CONFEDI para este Congreso Argentino de Ingeniería: “Ingeniería Argentina para el desarrollo territorial sostenible”.

El CADI está organizado en capítulos que se realizan en paralelo:

1. Enseñanza de la Ingeniería (CAEDI)
2. Gestión de la Educación en Ingeniería
3. Desarrollo Regional. Vinculación Universidad, Empresa y Estado
4. Ingeniería Sostenible. Energía, Medio Ambiente y Cambio Climático
5. Obras y Proyectos de la Ingeniería
6. Empresas y Servicios de Ingeniería. Ejercicio Profesional
7. Biotecnología, Nanotecnología y Materiales
8. Tecnología de la Información y Comunicación
9. Forestal, Agronomía y Alimentos
10. Innovación y Emprendedorismo en Ingeniería
11. Nuevos alcances de la Ingeniería/ Articulación con CAI 2014

SOBRE EL CONFEDI

El Consejo Federal de Decanos de Ingeniería (CONFEDI) de la República Argentina nace en marzo de 1988 a partir de la inquietud de un grupo de Decanos de conformar un ámbito en el cual se debatan y propicien, a partir de experiencias propias, soluciones a las problemáticas universitarias planteadas en las Unidades Académicas de Ingeniería. Durante más de veinte años nuestra actividad se ha desarrollado con una alta participación de todas las Universidades Públicas y Privadas del país y en un marco de respeto que ha permitido romper barreras de competencia ficticia, posibilitando el logro de los objetivos propuestos.

Fuente: www.cadi.org.ar

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor deje su comentario
Por favor ingrese su nombre

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.