El Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas, CONICET, fue creado el 5 de febrero de 1958, con el fin constituir un organismo académico para promover la ciencia y la tecnología en Argentina.
El prestigio de este organismo comienza con su primer presidente, Bernardo A. Houssay, quien fue distinguido con el Premio Nobel de Medicina en 1947.
Hoy, el CONICET continúa su trabajo en cuatro áreas: ciencias agrarias, ingeniería y de materiales, ciencias biológicas y de la salud, ciencias exactas y naturales y, ciencias sociales y humanidades.
Entre sus acciones concretas se establecen las carreras del Investigador Científico y Tecnológico y del Personal de Apoyo a la Investigación, el otorgamiento de becas para estudios doctorales y posdoctorales, financiamiento de proyectos y de unidades ejecutoras de investigación y el establecimiento de vínculos con organismos internacionales gubernamentales y no gubernamentales.
Fuente: www.conectarigualdad.gob.ar