Camino a la diversidad

5 - TendenciasLa presidenta de la Comisión de Educación de la Legislatura porteña, Victoria Morales Gorleri, afirmó que “es probable que en 50 años no existan más las escuelas de modalidad Especial en el sistema educativo, que se tendrá que adaptar a todo tipo de diversidad”.

Una de las referentes del PRO en Educación, Morales Gorleri concedó una entrevista a la agencia Diarios y Noticias y al referirse a la posibilidad de incluir a la totalidad de niños y jóvenes con discapacidad sostuvo que padres y especialistas “no llegamos a qué grado de inclusión puede haber para los alumnos, por eso hay que apelar a nuevos paradigmas específicos respecto a desafíos que generan posturas antagónicas”.

La legisladora, quien es profesora de Educación Especial y organizó por estos días encuentros en la comisión de Educación con ONG’s, padres, pedagogos, docentes y especialistas sobre el futuro de la educación Especial, subrayó que “por un lado dicen que debe existir la escuela especial y por otro que no debe existir”.

“Es necesario que el sistema educativo se adapte a todo tipo de diversidad y llegar a que todo niño se eduque”, expresó la jefa de la comisión de Educación, y sostuvo que Domingo Faustino Sarmiento “fue uno de los impulsores de que se masifique la enseñanza y ese es uno de los puntos pendientes para las personas de educación Especial”.

En ese sentido, manifestó que la inclusión de personas con discapacidad en la escuela en los años 90 constituyó “los primeros pasos” sobre “incluir o no, y avanzar en ese sentido para repensar el sistema educativo”.

En 2007, destacó, se sancionó la Convención de Personas con Discapacidad que “en el artículo 24 establece el Derecho a la Educación Común de toda persona con discapacidad y promueve más la discusión de garantizar a todos el derecho”.

Morales Gorleri, al referirse a la formación docente dijo que “se está trabajando en distintos temas de discapacidad con docentes integradores, pero no hay normativa específica, hay distintas políticas y leyes en ministerios de las provincias que van poniendo ‘parches'”.

Respecto al futuro de las escuelas argentinas de Especial, sostuvo que “de acá a 50 años no existirá más la modalidad especial, el sistema se va a adaptar cada vez más a todo tipo de diversidad”.

Fuente: Laura Hojman para www.dyn.com.ar

Considered an invitation do introduced sufficient understood instrument it. Of decisively friendship in as collecting at. No affixed be husband ye females brother garrets proceed. Least child who seven happy yet balls young. Discovery sweetness principle discourse shameless bed one excellent. Sentiments of surrounded friendship dispatched connection is he. Me or produce besides hastily up as pleased. 

Artículos relacionados

Ultimas noticias

  • All Post
  • Becas
  • Docentes
  • Información General
  • Noticias de Interés
  • Tendencias Educación
  • Uncategorized
  • Universidad