Docentes porteños anunciaron un paro para el martes (5/11/19): reclaman el adelanto de la cláusula gatillo por inflación. Piden el adelantamiento de la actualización salarial prevista para febrero/20. También cuestionan una modificación en el orden de los listados docentes para acceder a traslados de cargos en escuelas de la Ciudad.
Docentes porteños nucleados en la Unión de Trabajadores de la Educación (UTE) y en Ademys convocaron a un paro para el martes (5/11/19) en reclamo de la reapertura de la discusión salarial y el adelantamiento de la clausula gatillo prevista para febrero.
Eduardo Lopez, secretario general de UTE, cuestionó que los docentes de la ciudad de Buenos Aires cobraron en lo que va del año un aumento del 29 por ciento, cuando “la inflación a septiembre está en 35 por ciento y falta octubre, noviembre y diciembre”.
Según indicaron desde ese gremio, mediante un comunicado, el “paro total de actividades es ante la violación del Estatuto del Docente por parte del gobierno porteño y por la negativa al diálogo en la Mesa de Condiciones Salariales y Laborales de sus autoridades”.
“El Ministerio de Educación de la Ciudad, que se viene negando a la reapertura de discusión salarial para atender el reclamo de adelantamiento de la cláusula gatillo, prevista para febrero ante la brutal inflación, agregó una provocación en la última semana que atenta contra los concursos de carrera docente y viola el Estatuto que regula la profesión”, añadieron.
En este sentido, explicaron en el mismo comunicado que “en medio del calendario de actos públicos para el ascenso, traslado e ingreso a la docencia, los funcionarios de la Comisión del Registro y Evaluación de Antecedentes Profesionales (COREAP), modificaron en el caso del Área Primaria el orden de los listados docentes para acceder a trasladar sus cargos en escuelas de la Ciudad”.
Fuente: www.clarin.com