La política educativa del kirchnerismo

El Secretario de Políticas Universitarias de la Nación, Jaime Perczyk, presentó su libro: “La política educativa durante el kirchnerismo 2003-2015”, editado por la Universidad Nacional de Quilmes. La obra es la tesis por el título de Magister en Ciencias Sociales y Humanidades de la Maestría del autor en la UNQ. En el lanzamiento participaron el ex-ministro de Educación, Alberto Sileoni; el rector de la UNQ, Alejandro Villar; el docente investigador UNQ, Jorge Flores, y la secretaria académica de la Universidad Nacional de Hurlingham, Lizzie Wanger. Perczyk dijo que “es una alegría enorme haber podido presentar este trabajo de análisis de las iniciativas de política educativa implementadas entre 2003 y 2015 por los gobiernos de Néstor Kirchner y @CFKArgentina en un contexto regional de “giro a la izquierda”Agregó que en el texto se aborda “el rol protagónico del Estado Nacional durante esos años y la política de financiamiento educativo que, lejos de ser una cuestión declamativa, fue una realidad efectiva que posibilitó que millones de estudiantes tuvieran acceso a una mejor educación en donde forjar su futuro”.

El libro puede descargarse de acá:https://ridaa.unq.edu.ar/bitstream/handle/20.500.11807/3025/TM_2020_perczyk_038.pdf?seque

Fuente: www.unq.edu.ar

Considered an invitation do introduced sufficient understood instrument it. Of decisively friendship in as collecting at. No affixed be husband ye females brother garrets proceed. Least child who seven happy yet balls young. Discovery sweetness principle discourse shameless bed one excellent. Sentiments of surrounded friendship dispatched connection is he. Me or produce besides hastily up as pleased. 

Artículos relacionados

Ultimas noticias

  • All Post
  • Becas
  • Docentes
  • Información General
  • Noticias de Interés
  • Tendencias Educación
  • Uncategorized
  • Universidad