Educación financiera

BBVA y Junior Achievement capacitarán a más de 20.000 jóvenes y 900 docentes con el Programa Finanzas personales: una nueva edición del programa Finanzas personales que busca brindar herramientas financieras a jóvenes estudiantes de entre 16 y 18 años de edad.

BBVA y Junior Achievement Argentina renuevan su alianza y el compromiso con la educación financiera. Este año, se llevará adelante la 7° Edición del programa Finanzas personales que capacitará a más de 20.000 jóvenes y 900 docentes de escuelas secundarias de todo el país.

“Desde BBVA reafirmamos nuestro compromiso con la educación financiera de las nuevas generaciones. A través del programa Finanzas Personales, buscamos acercar herramientas concretas que les permitan a los jóvenes incorporar hábitos responsables en el manejo del dinero desde la escuela. Creemos firmemente que este tipo de iniciativas no solo fortalecen su formación, sino que también amplían sus oportunidades de desarrollo personal y profesional.”, señaló, Hernán Carboni, Director de Relaciones Institucionales de BBVA en Argentina.

“La educación financiera es una herramienta clave para la autonomía y el desarrollo personal. Los jóvenes lo saben y cada edición del programa reafirma que este tipo de contenidos es fundamental para ellos: quieren aprender a manejar su dinero, planificar y tomar decisiones con confianza. Con Finanzas personales buscamos dar respuesta a esa demanda con una propuesta práctica y accesible, que llegue a todo el país y que acompañe tanto a estudiantes como a docentes. Esta alianza con BBVA permite potenciar el impacto y avanzar hacia una educación financiera más conectada con la realidad de los jóvenes”, destaca Bernardo Brugnoli, director ejecutivo de Junior Achievement Argentina.

Según la 2° investigación “Los adolescentes y las finanzas. Conocimiento y hábitos en Argentina”, desarrollada en 2024 por Junior Achievement junto al Centro de Evaluación de Políticas Basadas en la Evidencia (CEPE) de la Universidad Di Tella y con el apoyo de BBVA,  8 de cada 10 jóvenes consideran que la escuela secundaria debería fortalecer la educación financiera.

Esta investigación alcanzó a un total de 4.575 estudiantes de entre 14 y 19 años de todo el país y tuvo como objetivo caracterizar su conocimiento sobre economía y finanzas. Además, se quiso conocer sus necesidades en relación a la educación financiera, el manejo de conceptos, los hábitos financieros y herramientas y productos utilizados.

Educación financiera también es sostenibilidad

Con foco en el desarrollo social inclusivo, en el marco de la sostenibilidad como una de las seis prioridades estratégicas de BBVA, la alianza de la entidad financiera con Junior Achievement desde el año 2019, ha alcanzado a más de 44.000 jóvenes y docentes de todo el país.

Con el programa Finanzas personales, ambas organizaciones trabajan en resaltar la importancia de tomar decisiones financieras conscientes, a través del valor de la planificación, la consideración de criterios clave y la toma de decisiones en el contexto de la propia economía personal. El programa propone a los estudiantes desarrollar habilidades para administrar su economía y trabajar nociones básicas sobre planificación e instrumentos financieros.

Tal como se hizo en ediciones anteriores, el programa se desarrolla de manera autogestionada en el Campus virtual de Junior Achievement, donde cada estudiante accede a través de su usuario y contraseña. En el caso de los docentes, cuentan con instancias de capacitación previa y se les facilita  herramientas y recursos para aplicar en el aula.

¿Cómo impacta el programa en la vida de los estudiantes?

Tras su participación, los jóvenes son capaces de examinar el papel que juega el ahorro en el propio proyecto de vida, los criterios e instrumentos de inversión y crédito.

En esta nueva edición, y junto a la guía de docentes especializados, los jóvenes abordarán siete módulos con contenido teórico y práctico

 

  • Bancos tradicionales y digitales: el sistema bancario y la importancia de la inclusión financiera.

  • Fintech: qué son y cómo funcionan los servicios financieros de base tecnológica.

  • Inclusión financiera y seguridad: beneficios y precauciones del sistema financiero.

  • Inversiones: opciones de inversión y su análisis según objetivos y riesgos.

  • Finanzas sostenibles: en qué consiste y qué es la sostenibilidad.

  • Crédito: elementos de los créditos, términos y condiciones.

  • Integración: aplica los conocimientos de manera lúdica y práctica.

 

Hacia el final del programa, se realizará un ‘webinar’ de cierre junto a voluntarios de BBVA. La actividad está pensada para que los estudiantes consoliden y complementen los conocimientos adquiridos y los voluntarios de BBVA puedan compartir con ellos sus conocimientos y brindar su experiencia.

Acerca de BBVA en Argentina

BBVA en Argentina es una de las principales entidades financieras privadas del país. A través de los valores: “el cliente es lo primero, pensamos en grande y somos un solo equipo” trabaja comprometido con el país y el desarrollo sostenible. Cuenta con una amplia red de sucursales en todo el territorio nacional, compuesta de 243 sucursales, 878 cajeros automáticos y 850 terminales de autoservicio. BBVA en Argentina tiene un equipo de más de 6000 colaboradores y mantiene relaciones comerciales con clientes minoristas, pymes y grandes corporaciones.

Acerca de BBVA

BBVA es un grupo financiero global con una visión centrada en el cliente, que cuenta en la actualidad con más de 71 millones de clientes activos y más de 121.000 empleados. BBVA está presente en más de 25 países, tiene una posición de liderazgo en el mercado español, es la mayor institución financiera de México y cuenta con franquicias líderes en América del Sur y Turquía. Además, posee un importante negocio de banca de inversión, transaccional y de mercados de capital en EE. UU.

 

Acerca de Junior Achievement:

Junior Achievement es una de las ONG más grandes del mundo. A través del aprendizaje práctico y combinado en educación financiera, formación para el trabajo y emprendimiento, empodera a los jóvenes para que hagan crecer sus ideas emprendedoras, perfeccionen sus habilidades laborales, administren sus ingresos y aseguren mejor calidad de vida para ellos, sus familias y sus comunidades.

Con más de 100 países miembros, la red de Junior Achievement está potenciada por más de 500.000 voluntarios y mentores, quienes sirven a 17 millones de jóvenes alrededor del mundo cada año. Es una de las pocas organizaciones con la escala, la experiencia y la pasión para formar a la próxima generación de jóvenes líderes.

En Argentina, opera desde 1991 y cuenta con oficinas en Buenos Aires, Córdoba, Mendoza, Salta y Santa Fe; alcanzando con sus programas a más de 1.290.000 estudiantes de todo el país.

Fuente: www.bbva.com.ar y https://junior.org.ar/

Ahora Educación

Writer & Blogger

Considered an invitation do introduced sufficient understood instrument it. Of decisively friendship in as collecting at. No affixed be husband ye females brother garrets proceed. Least child who seven happy yet balls young. Discovery sweetness principle discourse shameless bed one excellent. Sentiments of surrounded friendship dispatched connection is he. Me or produce besides hastily up as pleased. 

Edit Template