2 - InfoGralEl psicólogo Claudio Hunter Watts, uno de los principales especialistas del país en tratamiento y educación de autistas, lamentó que no hubo ninguna mención sobre planes de gobierno para las personas discapacitadas durante el debate del pasado domingo (4/10/15) entre cinco de los seis candidatos a la presidencia de la Nación.

“Pareciera que a los presidenciables no les preocupa la calidad de vida de las personas con capacidades diferentes y de sus familiares directos. Ni en el debate del domingo, ni en sus  publicidades o actos de campaña ninguno de los seis candidatos ha dicho cuál será su plan de gobierno para atender las necesidades de ese sector de la población”, expresó.

Watts, cofundador y directivo del Instituto San Martín de Porres, destacó que “el Gobierno Nacional ha cumplido” con la ley 24.901, de Protección a las Personas con Discapacidad, aunque reveló que los fondos que establece esa norma “no siempre llegan con regularidad, ni tampoco se los adecua como corresponde a los índices inflacionarios”.

“Por eso, como el Estado es fundamental para que los discapacitados puedan desarrollar una vida digna, es importante conocer las propuestas de los candidatos a la presidencia de la Nación,  más cuando desde algunos sectores se pregona el recorte de fondos, lo cual sería abandonar a su suerte a quienes padecen algún trastorno físico o neurológico”, agregó.

El Instituto San Martín de Porres es una cooperativa de profesionales de la salud y la educación dedicada desde hace 20 años a la educación y tratamiento de niños y adolescentes autistas. Ese centro especializado, al que concurren unos 400 alumnos, tiene su sede en la calle Estocolmo 2446, en la localidad bonaerense de Isidro Casanova, y una filial en Yerba Buena, provincia de Tucumán.

Fuente: www.porres.edu.ar

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor deje su comentario
Por favor ingrese su nombre

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.