La misma versión del modelo

Los desafíos del mundo cada vez más complejo y cambiante en el que vivimos demandan que las universidades preparemos a nuestros egresados para trabajar en empresas que no han sido creadas, usar tecnologías que no han sido inventadas y resolver problemas que quizá aún no se han identificado.

Antes, el valor estaba en lo que se sabía, ahora está en lo que se puede hacer con lo que se sabe, en aprender a aprender y en adaptarse rápidamente. Con esto en mente, en 2013 declaramos que evolucionaríamos hacia un nuevo modelo educativo: Tec21. A partir de entonces iniciamos un proceso de diseño que incluyó grupos de académicos, visitas a más de 40 universidades del mundo y consultas con expertos, y hemos realizado una implementación incremental.

Tec21 se fundamenta en el aprendizaje basado en retos, es flexible en el cómo, cuándo y dónde se aprende, y la experiencia educativa se da en un entorno de profesores inspiradores y una vivencia universitaria cautivadora. Buscamos que los alumnos aprendan a enfrentar la incertidumbre y el cambio, esperamos que desarrollen, no sólo las competencias técnicas de su carrera, sino la capacidad de resolver problemas complejos y adaptarse a nuevas situaciones, innovación, compromiso ético y ciudadano, comunicación efectiva, y que puedan potenciar las tecnologías digitales.

El 50% del aprendizaje se dará con la participación del estudiante en la solución de retos, muchos de ellos fuera del aula, en los que integrará conocimientos previos, y desarrollará competencias profesionales y habilidades suaves (soft-skills), que son muy necesarias en el entorno actual.

El Modelo Tec21 ha despertado el interés de la comunidad académica internacional, y hemos sido invitados a presentarlo en diferentes foros. Empresas, comunidad, ONG y gobiernos que han participado se muestran altamente satisfechos con el nivel de desarrollo de los estudiantes. Con esta nueva manera de aprender, los egresados serán muy sensibles a las necesidades de su entorno, contarán con una visión sistémica de los problemas, y una capacidad de solucionarlos, altamente desarrollada. No sólo estarán preparados para obtener un empleo, sino para crear sus propias oportunidades.

A partir de agosto 2019, todos los elementos de Tec21 estarán presentes en los planes de estudios de todas las carreras profesionales en nuestros 26 campus. Es así como el Tecnológico de Monterrey contribuye a la transformación de la educación que demanda el futuro, y reitera el compromiso de formar líderes con espíritu emprendedor, sentido humano y competitivos internacionalmente, que propicien cambios positivos y trascendentes en la sociedad.

David Garza es rector del Tecnológico de Monterrey.

Fuente: David Garza, rector del Tecnológico de Monterrey, para https://observatorio.itesm.mx/

Considered an invitation do introduced sufficient understood instrument it. Of decisively friendship in as collecting at. No affixed be husband ye females brother garrets proceed. Least child who seven happy yet balls young. Discovery sweetness principle discourse shameless bed one excellent. Sentiments of surrounded friendship dispatched connection is he. Me or produce besides hastily up as pleased. 

Artículos relacionados

Ultimas noticias

  • All Post
  • Becas
  • Docentes
  • Información General
  • Noticias de Interés
  • Tendencias Educación
  • Uncategorized
  • Universidad