Durante la cuarentena, leé

Un regalo de la UNESCO para tu obligada reclusión en casa: la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura  le regala a la humanidad su Biblioteca Digital Mundial. A través de Internet, pone a disposición importantes materiales culturales de todos los países de forma gratuita, multilingüe y de fácil acceso. Un recorrido virtual fascinante para no parar de leer.

Con esta iniciativa se busca promover el entendimiento intercultural.

La Biblioteca Digital Mundial (WDL, por sus siglas en inglés) es una biblioteca internacional creada por la UNESCO (Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura) y la biblioteca del Congreso de Estados Unidos para poner a disposición de toda la humanidad todos los contenidos culturales del mundo a través de los fondos digitales de docenas bibliotecas del mundo.

La idea de los creadores de esta biblioteca es que esté en todos los idiomas y alfabetos del mundo, por el momento se encuentra disponible en español, inglés, francés, portugués, ruso, árabe y chino. El objetivo de la misma es ofrecer no sólo libros digitales sino también mapas, fotografías, manuscritos, partituras musicales, grabaciones, películas, documentos de arquitectura y otros tipos de materiales culturales digitalizables que se conservan en distintas bibliotecas y entidades culturales de distintas partes del mundo.

Con esta iniciativa se busca promover el entendimiento intercultural y la variedad de contenidos culturales en internet, además se facilita los recursos a educadores, estudiosos y público en general que pueden realizar sus búsquedas entre los 16 081 artículos cargados sobre 193 países en el período comprendido entre 8000 a. C. y 2000.

Los artículos disponibles tienen descripciones multilingües detalladas y tanto la búsqueda como navegación son de gran facilidad de uso y pueden hacerse en general o por tipo de artículo (imágenes, mapas, manuscritos, etcétera), por palabras clave, tema, período o lugar.

La idea original de crear esta biblioteca internacional surgió del bibliotecario del Congreso James H. Billington quien se lo propuso a la Unesco. Un año después, esa organización junto a la Biblioteca Congreso encabezaron una reunión entre expertos con los principales interesados de todas las regiones del mundo. En el año 2009, la Biblioteca Digital Mundial se lanzó públicamente con contenido sobre cada miembro de dicha organización mundial.

De esta manera, las nuevas tecnologías facilitan que una gran riqueza cultural no se pierda y sea publicada para todo el mundo de una forma no tradicional. A la vez que permite que se encamine el sueño de Jorge Luis Borges: una Biblioteca Universal.

Compartir:

Bibliotecas virtuales: recursos gratuitos que la innovación pone a tu alcance

Bibliotecas virtuales: recursos gratuitos que la innovación pone a tu alcance

10 BIBLIOTECAS DEL MUNDO QUE NO PUEDES PERDERTE

10 BIBLIOTECAS DEL MUNDO QUE NO PUEDES PERDERTE

Bibliotecas dadoras de vida

Bibliotecas dadoras de vida

Fuente: https://elplacerdelalectura.com y www.unesco.org

Considered an invitation do introduced sufficient understood instrument it. Of decisively friendship in as collecting at. No affixed be husband ye females brother garrets proceed. Least child who seven happy yet balls young. Discovery sweetness principle discourse shameless bed one excellent. Sentiments of surrounded friendship dispatched connection is he. Me or produce besides hastily up as pleased. 

Artículos relacionados

Ultimas noticias

  • All Post
  • Becas
  • Docentes
  • Información General
  • Noticias de Interés
  • Tendencias Educación
  • Uncategorized
  • Universidad