Cada 8 minutos un niño/a o adolescente repite o abandona la escuela. Ellos pueden perderse en el laberinto de la pobreza y la desigualdad. Por noveno año consecutivo Aldeas Infantiles SOS busca el apoyo de la sociedad para que todos los niños y adolescentes puedan ejercer su derecho a la educación. Sumarse a la iniciativa es muy sencillo y con un pequeño aporte se logrará un impacto positivo en la realidad.
Aldeas Infantiles SOS Argentina, organización referente en atención directa y personalizada a la niñez, invita a toda la comunidad a sumarse, por noveno año consecutivo, a su campaña “La educación es la salida” para que los más de 7.000 niños, niñas, jóvenes y adolescentes que forman parte de los programas de la organización puedan ejercer su derecho a la educación.
Hoy en Argentina hay más de 650.000 niños y adolescentes que no van a la escuela, además cada 8 minutos un niño o adolescente repite el grado o abandona la escuela. La mayoría de ellos proviene de hogares de sectores más vulnerables y empobrecidos, de familias que registran peores trayectorias educativas y mayor retraso educativo (inasistencia, abandono y rezago escolar), esto solo aumenta las brechas y dificulta las posibilidades de construir un futuro mejor.
Quienes abandonan la educación formal lo hacen porque no tienen otra salida; porque tienen que trabajar a una edad muy temprana, porque no tienen lo mínimo necesario para sostener la escolaridad; y muchos porque están cuidando a sus hermanos, a cargo de sus casas o bien porque transitan por embarazo adolescente. Que no puedan ejercer su derecho a la educación, que no puedan ir a la escuela, impide que se desarrollen de manera integral y condiciona sus posibilidades de un proyecto de vida autónomo.
“Cuando los niños no pueden ejercer su derecho a la educación están más solos, más desprotegidos y expuestos a mayores dificultades. La educación construye mejores y nuevas oportunidades para cada persona. En Aldeas Infantiles SOS estamos convencidos de que la educación es la salida, es la herramienta más poderosa para transformar la realidad y por eso invitamos a toda la sociedad a sumarse”, afirmó la licenciada Alejandra Perinetti, Directora Nacional de la organización.
El apoyo de la sociedad es la clave para abrir mejores oportunidades. Sumarse es muy sencillo. Ingresá en www.laeducacioneslasalida.org y hacelo.
Acerca de Aldeas Infantiles SOS Argentina
Aldeas Infantiles SOS es una organización social independiente y sin fines de lucro que trabaja hace 40 años en Argentina. Acompaña a las familias para que puedan cumplir un rol protector y asegurar el ejercicio de derechos de los niños bajo su cuidado. Además, recibe en Cuidado Alternativo a niños/as privados del cuidado de sus familias y les ofrece un entorno protector y afectivo donde desarrollarse de manera integral. Actualmente más de 5.700 niños, niñas, adolescentes, jóvenes y sus familias participan de sus programas en Rosario, Mar del Plata, Oberá, Luján, Córdoba, Santa Fe y CABA.
Fuente: www.aldeasinfantiles.org.ar, Twitter: @AldeasArgentina, Facebook: aldeassosargentina y YouTube: AldeasSOSArgentina