Obras que hacen historia 

En este ciclo, conoceremos a distintxs artistas locales que, a través de su compromiso y su producción, propusieron pensar un mundo más justo y solidario. Sus biografías serán las coordenadas para acercarnos a distintos contextos históricos, y las obras un punto de partida para conocer sus mundos creativos.

Así como en los spin off, los universos ficcionales de una historia se multiplican en versiones infinitas, Espinoffera busca expandir la recepción de obras icónicas en nuevas apropiaciones que estimulen la imaginación, la exploración lúdica de lenguajes expresivos y una lectura anclada en el presente.

CAPÍTULO 1: OESTERHELD

Hay muchas formas de revisitar la historia, la ficción es una de ellas. A 46 años de la última dictadura cívico-militar, elegimos reflexionar a partir de la vida del escritor y guionista desaparecido, Héctor Germán Oesterheld y su famosísimo viajero de la eternidad.

Les proponemos partir de su biografía para comprender cómo la trágica historia de su familia es signo de una época marcada por el terror. Luego pondremos el foco en su icónica historieta, El Eternauta, para su reconstruir la trama de sus aventuras desde diferentes lenguajes artísticos que generen nuevos diálogos entre el autor y lxs estudiantes.

TALLERES

JUNIO

Jéssica Fainsod

Crónicas del Eternauta

por Jéssica Fainsod

Viernes 10 de junio / 10 y 14 HS

De la mano de Periodismo por chicos, les proponemos jugar a ser periodistas. Para jugar de verdad, haremos un número especial de Cordones desatados, el periódico de El eternauta desde la mirada de los chicos y las chicas. A partir de las preguntas y las imágenes que les genera la historieta y su autor crearemos un periódico mural en cada encuentro que, luego reuniremos en un producto final.

Sobre Jéssica Fainsod

Sebastián Rey

Laboratorio de distopías sonoras

por Sebastián Rey

Miércoles 22 de junio / 10 y 14 HS

A partir de algunas escenas de El Eternauta inventaremos la banda sonora de esa Buenos Aires distópica a partir de instrumentos tradicionales, objetos sonoros e instrumentos experimentales. Vamos a investigar cómo cambia una escena a partir de su contenido sonoro e intentaremos buscar respuestas a estas incógnitas: ¿cómo suena una invasión de seres sobrenaturales? ¿Cómo suena esa nieve mortal?

Sobre Sebastián Rey

INSCRIPCIÓN JUNIO

Considered an invitation do introduced sufficient understood instrument it. Of decisively friendship in as collecting at. No affixed be husband ye females brother garrets proceed. Least child who seven happy yet balls young. Discovery sweetness principle discourse shameless bed one excellent. Sentiments of surrounded friendship dispatched connection is he. Me or produce besides hastily up as pleased. 

Edit Template