Certamen folklórico

La Academia Nacional del Folklore convoca a intérpretes solistas o grupales, vocales o instrumentales, argentinos o extranjeros con al menos de dos (2) años de residencia en el país, a participar en el “II Certamen Eduardo Falú de Intérpretes de Música de Raíz Folklórica” destinado a promover nuevos valores así como de ya conocidos y consagrados y contribuir de esta manera al acervo folklórico musical argentino.

Los intérpretes podrán presentar obras tanto inéditas como ya editadas y que hayan sido presentadas en otros certámenes.

Los organizadores reiteran que es un certamen de INTÉRPRETES y NO DE CANCIONES.

El Certamen lleva el nombre de Eduardo Falú, uno de los más grandes intérpretes de nuestra música folklórica argentina y tiene el auspicio de la Sociedad Argentina de Autores y Compositores de Música-SADAIC, de la Asociación Argentina de Intérpretes-AADI, de la Academia Nacional del Tango y de Radio Nacional Folklórica.

Premiación

Se entregarán diez premios.

  • Primer Premio: $150.000 (ciento cincuenta mil) pesos y Diploma
  • Segundo Premio: $120.000 (ciento veinte mil) pesos y Diploma
  • Tercer Premio: $100.000 (cien mil) pesos y Diploma
  • Cuarto Premio: $80.000 (ochenta mil) pesos y Diploma
  • Quinto Premio: $60.000 (sesenta mil) pesos y Diploma
  • Del Sexto al Décimo Premiorecibirán un Diploma y una Mención Especial.

Envío de las obras

La inscripción en el Certamen es totalmente gratuita.

Los participantes deberán enviar su trabajo con seudónimo y un número de teléfono o dirección de correo electrónico. En caso de ser elegido para alguno de los premios, los organizadores del certamen se pondrán en contacto con los participantes premiados para conocer su verdadero nombre e informarle de su premiación.

Cada participante podrá enviar como máximo un total de hasta tres obras diferentes que no excedan los cinco (5) minutos cada una.

Deberán especificar claramente los nombres de los temas enviados, su ritmo y los nombres de los autores y compositores (en caso de ser un tema original, se debe enviar con un seudónimo).

Si las canciones tienen letra, se enviarán adjuntas escritas en idioma castellano, pudiendo contener vocablos pertenecientes a las lenguas de los pueblos originarios que habitan el territorio nacional con su traducción al castellano al pie de la letra.

El envío de las obras será a partir del 1 de Mayo de 2025 hasta el 30 de Junio de 2025.

A partir del 1 de Julio de 2025 no se aceptarán más trabajos.

Como fecha de presentación se tomará la que figure en el envío por internet.

Cada participante deberá tener cargadas o cargar sus obras en alguna plataforma digital (youtube, drive, etc) y enviar solamente los enlaces de las mismas mediante el formulario de inscripción en línea.

La obras deberán enviarse en formato de audio y con seudónimo, de forma que no se revele información personal del/los  participante/s.

Tanto el mail con el que se envíen las obras, como el canal o la cuenta en el que se encuentre subida la grabación, no podrá contener información personal que pueda revelar la identidad del interprete.

Para más información sobre los detalles de participación pueden consultar el siguiente enlace:

 https://academianacionaldelfolklore.org/#!/-certamen-eduardo-falu/

https://shorturl.at/mMgcB

 

Jurados

La selección y premiación de obras estará a cargo de un jurado integrado por personalidades de reconocido prestigio y conocimiento de la música de raíz folklórica argentina.

  • Laura Albarracín
  • Perla Argentina Aguirre 
  • Aldi Balestra
  • Rolando Goldman
  • Francisco “Paco” Lanusse

Publicación de las obras enviadas

La Academia Nacional del Folklore, organizadora de este Certamen, podrá publicar/subir todas las obras enviadas a competir a su Sitio web como también editar un Disco Compacto o un producto audiovisual.

Presentación de los Premios

El Jurado dará a conocer su dictamen el 1 de Agosto de 2025 y podrá declarar desierto cualquiera de los premios. Su decisión será inapelable.

La presentación de los premios seleccionados por el Jurado se realizará en un acto público en el mes Agosto de 2025.

Cuando el Jurado dictamine quienes serán los intérpretes ganadores, los organizadores del Certamen los contactarán con los premiados mediante la misma casilla de mail desde la que enviaron el material para informarles sobre la decisión.

En esa oportunidad, los premiados deberán dar a conocer sus nombres y apellidos reales, nacionalidades, documentos de identidad, domicilios, teléfonos, correo electrónico o modo de comunicación que se les solicite.

Exclusiones

Quedan excluidos de participar en este Certamen los miembros del Consejo Directivo de la Academia Nacional del Folklore y los jurados y sus parientes directos hasta el tercer grado.

Coordinación

La Academia Nacional del Folklore designó un equipo coordinador que tendrá a su cargo la administración, puesta en marcha y seguimiento del desarrollo del Certamen.

 Derechos de difusión: 

Los participantes prestan su expresa conformidad y consentimiento y autorizan a los organizadores del Certamen a usar y/o reproducir, incluyendo pero sin limitarse a su difusión, promoción, publicación, impresión, exhibición, edición, y comunicación al público, las imágenes, filmaciones, nombre y voz de los participantes, el nombre y/o el logo de los participantes y/o cualquier otro dato personal que los participantes provean al Certamen mediante su inscripción y participación, por cualquier medio de comunicación creado o a crearse, incluyendo pero sin limitarse a material periodístico y/o libros, avisos publicitarios y comerciales en general, avisos audiovisuales, gráficos, diarios y revistas, vía pública, puntos de venta, carteles gigantes, Internet, representaciones televisivas y/o de radiodifusión, material promocional y demás gráficas e imágenes, tanto en Argentina como en el extranjero, todo ello a sólo criterio de los organizadores del Certamen, sin ningún tipo de compensación, pago y/o indemnización.

Aceptación de condiciones

El hecho de inscribirse como participante del “Certamen Eduardo Falú de Intérpretes de Música de Raíz Folklórica” constituye el consentimiento, conformidad y autorización expresa de todo lo dispuesto en este reglamento, por lo que los participantes declaran que no tienen nada que reclamar y/o percibir del en carácter de remuneraciones, compensaciones y/o indemnizaciones. Asimismo, liberan al Certamen y a las asociaciones que conforman la actividad de toda responsabilidad por la autoría y/o derechos intelectuales sobre las obras presentadas.

Interpretación

Ante cualquier divergencia en la aplicación o interpretación de este Reglamento, la decisión final será resuelta por el Consejo Directivo de la Academia Nacional del Folklore y su fallo será inapelable.

Formulario de inscripción:

Ante cualquier divergencia en la aplicación o interpretación de este Reglamento, la decisión final será resuelta por el Consejo Directivo de la Academia Nacional del Folklore y su fallo será inapelable.

Fuente: https://academianacionaldelfolklore.org/#!/-certamen-eduardo-falu/

https://shorturl.at/mMgcB

 

INSCRIPCIÓN

Ingresar al formulario desde AQUÍ 

Ahora Educación

Writer & Blogger

Considered an invitation do introduced sufficient understood instrument it. Of decisively friendship in as collecting at. No affixed be husband ye females brother garrets proceed. Least child who seven happy yet balls young. Discovery sweetness principle discourse shameless bed one excellent. Sentiments of surrounded friendship dispatched connection is he. Me or produce besides hastily up as pleased. 

Edit Template