Fulbright en Argentina ofrece becas para maestrías y doctorados en todos los campos de estudio con excepción de: Traducción, Arte, Administración de empresas (Relaciones Laborales, Recursos Humanos, Marketing, Turismo, Hotelería, Publicidad, etc.), Farmacia, Odontología, Psicología, Medicina, y, en general, las ciencias médicas orientadas al tratamiento de enfermedades humanas. Aclaración: la Comisión Fulbright apoyará a graduados en ciencias médicas que deseen realizar maestrías orientadas a la administración de la salud (ej.: Salud Pública).
El objetivo es que los estudiantes obtengan un título de máster o doctorado en una universidad de los Estados Unidos.
1. Características
Tipo: Becas de movilidad y de colaboración universitaria, préstamos y ayudas económicas
Lugar de disfrute: América, ESTADOS UNIDOS
Características:
- La beca de Fulbright cubre los siguientes rubros:
- Pasaje de ida y vuelta, estipendio mensual, seguro de salud, aranceles y matrícula de la universidad (total o parcial, dependiendo de la universidad).
- Cumplir con los requisitos generales.
- Ciudadanía argentina (ser ciudadano argentino nativo o naturalizado residente en el país al momento de la convocatoria).
- Título universitario o terciario (mínimo cuatro años).
- Siete puntos como mínimo de promedio académico (el promedio incluye los aplazos).
- Hasta 38 años de edad.
- Excelente dominio del idioma inglés acreditado con un certificado. Descargar el siguiente archivo para ver certificados validos, puntajes, y cómo proceder en caso de no tener rendido ningún examen.
- Experiencia profesional o docente después de recibido (de aproximadamente dos años).
- Fondos Personales (para determinadas universidades).
- Compromiso de volver al país al término de los estudios, según lo exige la visa J1 que se otorga a todos los becarios Fulbright.