
El Colegio del Uruguay, creado por Urquiza para formar a las nuevas generaciones de su época bajo criterios muy diferentes a los que imperaban, tiene como slogan esa frase, que para muchas personas...
El Colegio del Uruguay, creado por Urquiza para formar a las nuevas generaciones de su época bajo criterios muy diferentes a los que imperaban, tiene como slogan esa frase, que para muchas personas...
Vamos por la escuela democrática. Henry Giroux, autor y conferenciante prolífico, pasó por Barcelona y Girona y dejó constancia de por qué sigue siendo uno de los referentes de la pedagogía crítica, siguiendo la...
La Cámara de Senadores de la Nación dio media sanción al proyecto de ley para la enseñanza del folklore en las escuelas, impulsado por la senadora Magdalena Odarda (partido RIO, de Río Negro),...
La brecha digital se agranda sin Conectar Igualdad. El desmantelamiento del programa que entregaba netbooks a los alumnos y las críticas del presidente Mauricio Macri no pueden ocultar los resultados del desguace: diferencias cada...
Los monstruos existen pero son realmente pocos para ser considerados verdaderamente peligrosos. Más peligrosos son los hombres comunes, los funcionarios preparados para vivir y actuar sin hacerse preguntas”, Primo Levi. En un país en...
El 19 de setiembre de 2021 se cumplirán 100 años del nacimiento de Paulo Freire. La Internacional de la Educación América Latina invita a todas sus afiliadas en la región a realizar actos...
Una saga argentina en Naciones Unidas. El Embajador argentino ante la ONU, Martín García Moritán, invitó al escritor Diego Manusovich a conversar en Nueva York sobre la colección de libros El Pedagogo. Además...
Nicholas Negroponte: “El 5G no será rompedor. Es la fusión nuclear lo que cambiará el mundo”. El mítico fundador del Media Lab del MIT vaticina un salto para la humanidad gracias a la bioingeniería,...
El filósofo canadiense Ian Angus y la crisis de la universidad: “Hoy el saber es una mercancía”. Angus analiza la pérdida del sentido público y social de la educación superior y el avance de...
El Directorio Ejecutivo del Banco Mundial aprobó el proyecto “Mejora de la inclusión en la educación secundaria y superior” de US$341 millones para apoyar iniciativas que apuntan a reducir las tasas de deserción...