• Becas
  • Noticias de Interés
  • Tendencias Educación
  • Docentes
  • Información General
  • Universidad
  • Becas
  • Noticias de Interés
  • Tendencias Educación
  • Docentes
  • Información General
  • Universidad

Nuevo TEDx en la UBA el 9 de Noviembre

  • Universidad
  • noviembre 1, 2013
  • Sin comentarios

TEDxUBA Ahoraeducacion

El 9 de noviembre/13, a partir de las 15, en el Auditorio de la Facultad de Ciencias Sociales de la UBA, Santiago del Estero 1029, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, “Corpus sanum in mentem sanam” o “Cuerpo sano en mente sana”, es el lema del segundo evento TEDx de la Universidad de Buenos Aires, en el que desde distintas disciplinas se abordará esta máxima que plantea la necesidad de considerar la mente y cuerpo como dos entidades intrínsecamente relacionadas.

Ya se encuentra abierta la pre-inscripción para participar del sorteo de entradas para presenciar en vivo y en directo la experiencia TEDxUBA. Los interesados en ver el evento y que no hayan salido sorteados podrán seguirlo en directo por internet vía streaming de video.
«El concepto de “Cuerpo sano en mente sana” representa la necesidad de un equilibrio entre todas las partes y el todo y es algo que se pone de manifiesto en todas las carreras, desde la arquitectura hasta las que se encuadran dentro de las ciencias sociales, en un mundo que se empieza a replantear el paradigma actual de educación», plantean Guido Giunti y Máximo Soto, organizadores del TEDxUBA.
TEDx de la UBA busca compartir ideas, difundir investigaciones y conocimientos a la mayor cantidad de personas para seguir formando profesionales e investigadores líderes en sus respectivos campos.

Los oradores en TEDxUBA pertenecen a diversas disciplinas y unidades académicas y son:
Pablo Acuña (Diseñador)
Eduardo Amarillo (Constructor)
Sabrina Critzman (Estudiante)
Guillermo Folguera (Filósofo)
Manuel Giménez (Cs. de la Computación)
Rodolfo Golluscio (Agrónomo)
Pablo Adrián González (Biólogo)
Santiago Hernández (Arqueólogo)
Darío Ingignoli (Director de orquesta y pianista)
Patricio Nusshold (Psicólogo Social)
Alexia Rattazzi (Neuróloga)
Mariana Rieznik (Historiadora)
Diego Sivori (Nutricionista)
Manuel Terradez (Sociólogo)
Alberto Velázquez (Médico)
Marcelo Zysman (Veterinario)

¿Qué es TED?
TED es una organización sin fines de lucro dedicada a las “ideas que vale la pena difundir”. TED comenzó como una conferencia de cuatro días en California hace 26 años, y ha crecido para apoyar a aquellas ideas que intentan cambiar el mundo por medio de distintas iniciativas. En la conferencia TED se invita a los pensadores y hacedores más importantes del mundo a dar la charla de su vida en 18 minutos. Luego, esas charlas se cargan en el sitio TED.com, y de esa manera están disponibles para todos de manera gratuita. Entre los muchos oradores de TED se encuentran: Bill Gates, Al Gore, Jane Goodall, Elizabeth Gilbert, Sir Richard Branson, Nandan Nilekani, Benoit Mandelbrot, Philippe Starck, Ngozi Okonjo-Iweala, Isabel Allende y el primer ministro británico, Gordon Brown. Cada año se realizan dos grandes eventos TED: la conferencia que se lleva a cabo cada primavera en Long Beach, California (junto a una conferencia paralela, TEDActive, que se realiza en Palm Springs), y TEDGlobal, que se celebra cada verano en Edinburgo, Escocia.

¿Qué es TEDx?
En el mismo espíritu de difundir ideas, TED ha creado un programa llamado TEDx, un programa de eventos locales, independientemente organizados, que reúnen a una audiencia en una experiencia similar a TED. En los eventos TEDx, se combinan videos de charlas de TED y oradores en vivo para disparar una conversación y conexión profunda entre los asistentes. Estos eventos locales e independientemente organizados se llaman TEDx, donde x = evento TED organizado de forma independiente. La Conferencia TED provee lineamientos generales para el programa TEDx, pero cada TEDx es organizado de forma autónoma (sujeto a ciertas normas y directrices).

Fuente: http://www.tedxuba.org/, http://www.facebook.com/TEDxUBA y http://www.twitter.com/TEDxUBA

admin

Writer & Blogger

Considered an invitation do introduced sufficient understood instrument it. Of decisively friendship in as collecting at. No affixed be husband ye females brother garrets proceed. Least child who seven happy yet balls young. Discovery sweetness principle discourse shameless bed one excellent. Sentiments of surrounded friendship dispatched connection is he. Me or produce besides hastily up as pleased. 

Facebook-f Twitter Linkedin-in Pinterest-p Vimeo-v
Entrada anterior
Entrada siguiente

Artículos relacionados

Daniel Filmus: “la situación presupuestaria es tremenda”

ByAhora Educación
-julio 14, 2025

Copla Colores: Música y alegría

ByAhora Educación
-julio 14, 2025
Facebook-f Twitter Linkedin-in

Información General

  • All Post
  • Información General
Copla Colores: Música y alegría

Copla Colores: Música y alegría

julio 14, 2025
Países donde puedes emigrar sin saber inglés y aún así conseguir trabajo

Países donde puedes emigrar sin saber inglés y aún así conseguir trabajo

julio 11, 2025
Para trabajar en italia

Para trabajar en italia

julio 7, 2025

Noticias de Interés

  • All Post
  • Noticias de Interés
En la imagen un registro del secretario de Malvinas, Antártida y Atlántico sur de la Cancillería argentina, Daniel Filmus, quien agradeció el trabajo que la Cruz Roja realiza en Malvinas. EFE/Juan Ignacio Roncoroni/Archivo

Daniel Filmus: “la situación presupuestaria es tremenda”

julio 14, 2025
Jorge Larrosacarteles por pedidos de aumemtos en UBA

Niegan renuncia de docentes en las universidades

julio 11, 2025
Jorge Calzoni: “4.000 científicos emigraron este semestre”

Jorge Calzoni: “4.000 científicos emigraron este semestre”

julio 7, 2025

Categorías

  • Becas (1496)
  • Docentes (1156)
  • Información General (1031)
  • Noticias de Interés (1605)
  • Tendencias Educación (1531)
  • Uncategorized (2)
  • Universidad (1415)
Edit Template

Ultimas noticias

  • All Post
  • Becas
  • Docentes
  • Información General
  • Noticias de Interés
  • Tendencias Educación
  • Universidad
En la imagen un registro del secretario de Malvinas, Antártida y Atlántico sur de la Cancillería argentina, Daniel Filmus, quien agradeció el trabajo que la Cruz Roja realiza en Malvinas. EFE/Juan Ignacio Roncoroni/Archivo

Daniel Filmus: “la situación presupuestaria es tremenda”

julio 14, 2025
Copla Colores: Música y alegría

Copla Colores: Música y alegría

julio 14, 2025
Contra la violencia de género

Contra la violencia de género

julio 14, 2025

Categorías

  • Becas (1496)
  • Docentes (1156)
  • Información General (1031)
  • Noticias de Interés (1605)
  • Tendencias Educación (1531)
  • Uncategorized (2)
  • Universidad (1415)