El Diccionario Iberoamericano de Filosofía de la Educación (DIFE) –resultado de la colaboración de un nutrido grupo de especialistas de diversas disciplinas, pensadores y actores educativos– pone en manos de sus lectores una serie de ejercicios reflexivos bajo la consideración de que las categorías centrales para la discusión filosófica en educación, y el uso de los métodos propios de esa disciplina, son instrumentos de análisis con los que cada orientación, implícita o explícitamente, mira a los proyectos educativos.
Este ejercicio colectivo busca, además de proveer clarificación conceptual, dar cuenta de modos diversos en que es posible hacer filosofía de la educación. Los ensayos reunidos en el DIFE involucran, desde luego, saber especializado, pero su intención fundamental es colocarlo en dirección de atender a la acción práctica, i.e., en condiciones de ser útil a la reflexión y orientación de los mejores modos de obrar al educar.
Este ejercicio colectivo busca, además de proveer clarificación conceptual, dar cuenta de modos diversos en que es posible hacer filosofía de la educación. Los ensayos reunidos en el DIFE involucran, desde luego, saber especializado, pero su intención fundamental es colocarlo en dirección de atender a la acción práctica, i.e., en condiciones de ser útil a la reflexión y orientación de los mejores modos de obrar al educar.