Tenes que leer

5 - TendenciasLos proyectos que promuevan el placer por leer en todo el país ya pueden inscribirse en el Premio VivaLectura 2016, que fue lanzado por el Ministerio de Educación de la Nación, junto a la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI) y la Fundación Santillana.

Esta iniciativa “se enmarca dentro de una política pública: estamos orgulloso de haber distribuido 90 millones de libros”, dijo el Ministro Alberto Sileoni. “De 2008 a 2015 se presentaron cerca de 5 mil proyectos en este concurso nacional. La región del NEA incrementó 105% la cantidad de presentaciones”, señaló.

Del lanzamiento del concurso también participaron Julieta Bentivenga y David Delgado Robles, por la Fundación Santillana; Sandra Rodríguez, por la OEI; Adriana Redondo, del Plan Nacional de Lectura; y Gabriel Brener, Subsecretario de Equidad y Calidad Educativa. Como representantes del jurado estuvieron presentes la escritora Ema Wolf, presidenta en esta edición, el ilustrador Istvan Schritter (Istvansch) y la autora Ana María Shua, quien lo encabezó en la anterior. Además, participaron varios protagonistas de las experiencias ganadoras de ediciones previas del concurso, incluidos niños y niñas. “Esto nos permite ver que detrás de cada proyecto hay mucha gente trabajando”, reflexionó Bentivenga.

La presidenta del jurado del premio, Ema Wolf, afirmó que “es imposible promover la lectura sin libros” y destacó positivamente las adquisiciones de libros por parte del Ministerio. “Eso en las escuelas se nota. Se consiguió revertir el desaliento y el desgano por no tener libros (en las escuelas). Espero que esta política continúe”.  Wolf dijo estar “muy contenta de asumir esta responsabilidad como jurado” y sostuvo que “todos estos proyectos son importantes y los ganadores pueden estimular a otros”.

El Premio VivaLectura tiene como objetivos estimular, fomentar y rendir homenaje a las experiencias más destacadas de promoción de la lectura en diferentes ámbitos: escuelas, bibliotecas, centros culturales, empresas y otros espacios. La inscripción es libre y gratuita y puede realizarse hasta el 15 de marzo de 2016, a través dewww.premiovivalectura.org.ar, www.oei.org.ar, o www.educ.ar; o por correo postal a Av. Leandro N. Alem 720 (C1001AAP) Buenos Aires.

Los ganadores del primer premio recibirán 30 mil pesos y los del segundo puesto, 10 mil pesos, en cada una de las tres categorías en las que pueden presentarse proyectos: Escuela, Sociedad y Entornos Digitales. Además, habrá menciones especiales para iniciativas de Lectura entre Docentes y una mención de honor para los proyectos llevados a cabo por empresas, sean públicas o privadas. Todos los finalistas serán equipados con una biblioteca personal y viajarán a participar en la entrega de premios que se realizará en la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, en mayo de 2016.

El Premio

Fue creado por el Ministerio de Educación de la Nación el 17 de septiembre de 2007 y presentado ese año por el Premio Nobel de Literatura José Saramago. Fue declarado de interés educativo y cultural por el Senado de la Nación en 2009 y de interés legislativo por la Cámara de Diputados de Formosa en 2010. Desde su lanzamiento hasta hoy, se recibieron más de 4.900 inscripciones desde todo el país, entre las cuales se distinguió a más de un centenar de experiencias ganadoras.

Fuente: www.premiovivalectura.org.ar | premiovivalectura@santillana.com

Considered an invitation do introduced sufficient understood instrument it. Of decisively friendship in as collecting at. No affixed be husband ye females brother garrets proceed. Least child who seven happy yet balls young. Discovery sweetness principle discourse shameless bed one excellent. Sentiments of surrounded friendship dispatched connection is he. Me or produce besides hastily up as pleased.