El Fahrenheit 451 argentino

En el Ministerio de Educación, que conduce el profesor Alejandro Finocchiaro, tiraron libros a la basura. Aparecieron en contenedores en el Palacio Sarmiento. Muchas personas, entre ellos docentes de nivel inicial, rescataron lo que pudieron antes de que llegara el camión de residuos. Eran del Plan Nacional de Lectura y otros programas de la cartera educativa.

Decenas de cajas con libros, entre ellos ediciones del Plan Nacional de Lectura, desmantelado en 2016, y del programa Educación y Memoria, amanecieron este miércoles tirados en contenedores junto al Ministerio de Educación de la Nación.

Las redes sociales se hicieron eco del desatino, que muchos usuarios vincularon con la inminente salida de las autoridades de la cartera educativa tras la derrota del macrismo en las urnas del domingo pasado.

Imágenes de personas, entre ellas docentes del nivel inicial, rebuscando en los tachos, intentando rescatar los libros desechados por personal del Ministerio, comenzaron a  circular, despertando indignación. Pasado el mediodía, un camión de residuos pasó por ese patio lateral del Palacio Pizzurno y se llevó lo que los transeúntes no habían llegado a recoger.

El episodio recuerda a Fahrenheit 451, novela distópica del escritor estadounidense Ray Bradbury, publicada en 1953 y considerada una de sus mejores obras. La novela presenta una sociedad estadounidense del futuro en la que los libros están prohibidos y existen «bomberos» que queman cualquiera que encuentren.

La novela ha sido objeto de interpretaciones que se enfocan en el rol histórico que ha tenido la quema de libros para reprimir ideas disidentes. En una entrevista de radio de 1956, Bradbury afirmó haber escrito Fahrenheit 451 por sus preocupaciones durante la era McCarthy de la amenaza de quema de libros en los Estados Unidos. En años posteriores, lo describió como un comentario sobre la forma en que los medios de comunicación masivos reducen el interés por la literatura.

A poco de asumir como ministro, Finocchiaro decidió reducir el programa Nuestra Escuela dando de baja el plan que permitía que miles de docentes de todo el país accedan a un postgrado gratuito a través de cursadas de capacitación en línea, comenzando en enero de 2018 con el cierre de tres postítulos.

Al mismo tiempo, vía decreto, eliminó la paritaria nacional docente, lo que causó conflictos en varias provincias. El conflicto derivó en una huelga y suspender el dictado de clases en las 57 universidades nacionales, abarcando 190.000 docentes y 1.600.000 alumnos; además del recorte de 3.000 millones de pesos en las universidades públicas.

En septiembre de 2018, luego de la reducción de ministerios que implementó el presidente Mauricio Macri, Finocchiaro quedó a cargo del Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, absorbiendo los antiguos ministerios de Cultura y de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva.Fuente: https://www.tiempoar.com.ar/ y https://es.wikipedia.org/

Considered an invitation do introduced sufficient understood instrument it. Of decisively friendship in as collecting at. No affixed be husband ye females brother garrets proceed. Least child who seven happy yet balls young. Discovery sweetness principle discourse shameless bed one excellent. Sentiments of surrounded friendship dispatched connection is he. Me or produce besides hastily up as pleased. 

Artículos relacionados

Ultimas noticias

  • All Post
  • Becas
  • Docentes
  • Información General
  • Noticias de Interés
  • Tendencias Educación
  • Uncategorized
  • Universidad