Con el objetivo de ser protagonistas en la generación y divulgación de conocimiento en torno a la cultura digital, la Fundación Telefónica presenta dos nuevos talleres gratuitos para el público en general: “Cartografía de datos” e “Impresión 3D y escaneado volumétrico”, en Arenales 1540, del barrio porteño de Recoleta.
El taller de “Cartografía de datos”, que se realiza en conjunto con la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO) y está destinado a docentes, periodistas, cientistas sociales, estudiantes y graduados en Comunicación, Sociología, Periodismo o carreras afines, propone enseñar a planificar y elaborar mapas y sus capas de información con fuentes primarias de datos como los sistemas de datos públicos de Argentina y el mundo.
La capacitación consta de cuatro encuentros de 3 horas cada uno a partir del 8 de septiembre, en donde los participantes profundizarán sobre los alcances de las representaciones cartográficas para asignar sentido a los datos estadísticos; el uso de datos públicos, herramientas y servicios cartográficos de libre disponibilidad; las tendencias y proyección de las geolocalización de información; los alcances políticos y sociales de la información espacial; y experimentarán con diferentes herramientas y servicios libres para crear contenidos originales a partir de datos georeferenciados.
El taller de “Impresión 3D y escaneado volumétrico” se desarrollará desde el 10 de septiembre a través de tres instancias presenciales de 3 horas cada una y se centrará en el escaneo, manipulación, preparación y finalmente impresión de información en 3 dimensiones, ofreciéndoles a los asistentes una visión general de una amplia gama de tecnologías de fabricación aditiva, aplicaciones, impacto y los datos que se deben tener en cuenta a la hora de imprimir.
Los interesados se pueden inscribir hasta el 28 de agosto/15 a través del sitio web www.fundaciontelefonica.com.ar adjuntando un documento que contenga una breve reseña acerca de su trayectoria profesional y los motivos por el cual desean realizar el taller.
Acerca de Fundación Telefónica
Fundación Telefónica lleva dos décadas de trayectoria y sólidos aportes para el mejoramiento y la transformación de las sociedades en la que el Grupo Telefónica está presente buscando potenciar el aprendizaje, multiplicar el conocimiento y conectar a personas e instituciones para contribuir con su desarrollo.
Bajo el lema “Despertando ideas se despierta el futuro” y en el marco de sus ejes de actuación Educación, Cultura digital e Innovación, la Fundación fomenta innovación en los procesos educativos, gestiona la red de voluntariado corporativo y facilita la generación y divulgación de conocimiento.
Fuente: www.fundaciontelefonica.com.ar