El ingreso de mujeres al CNBA marcó una transformación profunda en la vida institucional. En 1959, 25 chicas de apenas 12 años cruzaron sus puertas por primera vez para incorporarse a un colegio de 1316 estudiantes varones. Florencio Escardó, graduado del CNBA y promotor de la iniciativa, lo contó así en su libro La casa nueva: “Alguien en el Consejo Superior de la Universidad cayó en la cuenta de que un grupo de seres humanos, por el solo hecho de ser mujeres, estaba impedido de ingresar a las Facultades de la Universidad sin rendir examen de ingreso (…) Creyendo salvar una omisión doméstica presentó un proyecto que decía más o menos así: “A partir del próximo período escolar en el Colegio Nacional de Buenos Aires se inscribirán en igualdad de condiciones aspirantes de ambos sexos”. Y se quedó tranquilo como quien abre una ventana que ha quedado innecesariamente cerrada. Pero no sospechaba que esa lisa y llana intención habría de despertar increíbles reacciones”. Descubrí la historia de las primeras 25 alumnas mujeres del Colegio en este documental realizado por la Oficina de Graduados con el apoyo del Fondo Horizontes.
Fuente: Youtube