El mundial en el aula

En el marco de la 42ª Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, la directora de Educere ONGVictoria Zorraquín, se presenta en el stand Banco Nación en el La Rural–Predio ferial de la Ciudad de Buenos Aires, para contar cómo lograron trasladar “El mundial al aula”, a partir de la creación de Guías Didáctica de descarga gratuita, para todas las escuelas, docentes, directivos, entre otros especialistas de la comunidad educativa.

El pasado año finalizó con una enorme alegría para el pueblo argentino, la Selección Nacional de Fútbol logró coronarse Campeón Mundial en Qatar. Y ese éxito también se trasladó a muchas aulas argentinas, de la mano de la creación de dos Guías Didácticas: “Guía Didáctica Mundial 2022” y “Guía Didáctica Campeones del Mundo”.

Durante el ciclo de #CharlasBNA organizadas por el Banco Nación para esta nueva edición de la Feria del Libro, Victoria Zorraquín -licenciada, profesora y especialista en Educación, con más de 30 años de trayectoria en el mundo educativo-, cómo fue que surgió la idea de la creación de estas guías junto a un gran grupo de profesionales de la educación, cuál era el objetivo; y por qué tuvo tan buena recepción en tan poco tiempo.

“Trasladar los valores de la Selección Nacional Campeona del Mundo a la escuela fue posible. Estas guías fueron diseñadas para recuperar contenidos, iniciar el trabajo en el aula, captar el interés de los alumnos a partir de un acontecimiento común a todos, y llevar los valores de la “Scaloneta” a cada uno de los jóvenes”, asegura Zorraquín.

“Luego del éxito de la PRIMER GUÍA DIDÁCTIVA GRATUITA lanzada al comenzar el Mundial Qatar 2022, con más de 27.000 descargas en Argentina y Uruguay; rápidamente ideamos y diseñamos la SEGUNDA GUÍA DIDÁCTIVA aprovechando el furor de los chicos y chicas por el Campeonato Mundial obtenido. Nuevamente fue todo un éxito con aceptación total por parte de los docentes, directivos y otros actores del ecosistema educativo”, agrega la autora del libro “Esperanza en la Escuela”.

 La “Scaloneta” -indicó- nos dejó muchas enseñanzas y todas ellas pueden ser caminos para lograr más y mejores aprendizajes en todas las áreas educativas. Es el momento de mirar el año escolar como un campeonato donde para conseguir el objetivo hay que tomar decisiones y realizar acciones consistentes y perdurables, que traigan resultados reales en los logros de cada estudiante. Todavía estamos a tiempo, nuestros alumnos nos necesitan”.

La charla es este viernes 12 de mayo/23, a las 19, conocé cómo un grupo de especialistas en educación pudieron conectar el mundial con los aprendizajes en las escuelas.

Fuente: https://educere.cl/

Considered an invitation do introduced sufficient understood instrument it. Of decisively friendship in as collecting at. No affixed be husband ye females brother garrets proceed. Least child who seven happy yet balls young. Discovery sweetness principle discourse shameless bed one excellent. Sentiments of surrounded friendship dispatched connection is he. Me or produce besides hastily up as pleased. 

Edit Template