Educar a los docentes

6 - docentesEl portal educ.ar realizó dos jornadas de la capacitación Educ.ar en el aula 2014 en el edificio de Educ.ar S.E., en el predio de la Ex ESMA, en el barrio de Núñez de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, con talleres y charlas para 100 docentes de todo el país.

La actividad contó con las palabras de apertura del Secretario de Educación de la Nación, Jaime Perczyk, quien destacó el rol de las jornadas Educ.ar en el aula: “En la Argentina el año que viene habrá brecha digital cero, pero hay que saber usar las herramientas. El desafío es que sea una herramienta educativa, tenemos el desafío de construir la escuela del s. XXI porque es un derecho de los chicos, de las familias y de todos los docentes argentinos”.

Además, también remarcó la importancia de defender una Argentina federal “en el segundo cordón del conurbano bonaerense tienen los mismos derechos que tienen en Santa Fe y Callao. Educ.ar en el aula tiene que estar en todos los puntos del país al mismo tiempo para que en todos lados haya las mismas posibilidades. La escuela del s. XXI empieza en toda la Argentina al mismo tiempo”.

Talleristas del equipo de Formación del portal educ.ar presentan consignas de trabajo y recursos especialmente preparados para ser utilizados por los 100 docentes que participarán del encuentro. Asimismo, se les solicitó con anticipación a los participantes que prepararan presentaciones con muestras de la experiencia, producciones y resultados personales.

El encuentro se extendió hasta el jueves 4 y el viernes 5 de diciembre/14 con una charla del filósofo Darío Sztajnszrajber, muestras de experiencias de los docentes, proyecciones y paneles y cuenta con la participación de 100 docentes de San Miguel, Provincia de Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Santa Fe, Entre Ríos, Corrientes, La Pampa, Santiago del Estero, Catamarca, Córdoba, Chaco, Río Negro, Salta, Misiones, Formosa, San Luis y de la Ciudad de Buenos Aires.

EDUC.AR EN EL AULA 2014
En 2014, 3.500 docentes participaron de los talleres presenciales Educ.ar en el aula realizados en San Miguel y San Fernando, en la Provincia de Buenos Aires, Río Grande y Ushuaia en Tierra del Fuego, Catamarca, La Rioja, Tucumán, Santiago del Estero, ​y Chos Malal, Zapala, Junín de los andes y Neuquén capital en la Provincia de Neuquén; y hubo 7.500 inscriptos a las cuatro ediciones de los talleres virtuales organizados este año.

Fuente: www.educ.ar

Considered an invitation do introduced sufficient understood instrument it. Of decisively friendship in as collecting at. No affixed be husband ye females brother garrets proceed. Least child who seven happy yet balls young. Discovery sweetness principle discourse shameless bed one excellent. Sentiments of surrounded friendship dispatched connection is he. Me or produce besides hastily up as pleased. 

Artículos relacionados

Ultimas noticias

  • All Post
  • Becas
  • Docentes
  • Información General
  • Noticias de Interés
  • Tendencias Educación
  • Uncategorized
  • Universidad