Economía para el pueblo

6 - DocenesEmprendedores de la Economía Social celebraron las 200 marcas concedidas.

La Subsecretaria de Fortalecimiento del Ministerio de Desarrollo Social, Emilce Moler, encabezó esta celebración con motivo de haber alcanzado 200 marcas colectivas concedidas.

La sede que el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación tiene en el barrio porteño de Las Cañitas fue el escenario que eligieron más de 150 emprendedores de la Economía Popular para celebrar, junto a Emilce Moler y todo su equipo de la Subsecretaría de Fortalecimiento las 200 marcas colectivas concedidas.

La Marca Colectiva es un signo distintivo común para identificar productos elaborados  por agrupamientos de emprendedores de la economía social. Los emprendedores que solicitan esta herramienta, reciben el acompañamiento técnico, creativo y legal que conlleva el diseño y registro de una marca. “De esta manera los trabajadores de la economía popular acceden al registro de su propia Marca y al uso de la Marca Colectiva como signo distintivo común de la economía social”, explicó Moler.

En la apertura de la jornada, la Subsecretaria recordó el esfuerzo que le llevó a la entonces Senadora Alicia Kirchner la aprobación de la ley de Marca Colectiva, “ya que si bien, a veces pensamos que nuestros emprendimientos pueden ser muy modestos, el mercado y los intereses concentrados no quieren ceder un milímetro en su ambición”, y agregó que frente a esas conductas monopólicas, “el Estado viene trabajando de forma articulada junto a los actores de la Economía Social, para empoderarlos y dotarlos de mayores recursos para salir a la calle”.

Por último, la funcionaria puso de relieve los valores de la Economía Popular y convocó a los emprendedores a seguir trabajando en pos de empoderarse y ampliar sus derechos.

Asimismo, Patricia Larrainzar del Instituto Nacional de la Propiedad Industrial brindó una charla sobre los aspectos legales y los derechos que contrae el registro de una Marca Colectiva; se brindaron talleres de adminstración de redes sociales para la instalación de marcas; un taller de  packaging y presentación de productos; y se realizaron más de 300 fotografías de producto.

Finalmente, Elli Quirino y Noelia Casa Cuna estuvieron a cargo de la música y se realizó un brindis con los emprendedores de la economía social y el equipo de trabajo de la Subsecretaría de Fortalecimiento.

Asistieron también la Secretaria de Seguridad Social del Ministerio de Trabajo de la Nación Ofelia Cédola; el Economista Arnaldo Bocco y el especialista en derecho Laboral Oscar Valdovinos.

Fuente: gonzalodeprensa@gmail.com

Considered an invitation do introduced sufficient understood instrument it. Of decisively friendship in as collecting at. No affixed be husband ye females brother garrets proceed. Least child who seven happy yet balls young. Discovery sweetness principle discourse shameless bed one excellent. Sentiments of surrounded friendship dispatched connection is he. Me or produce besides hastily up as pleased. 

Edit Template