Juegos Universitarios Argentinos 

Más de 1100 estudiantes comenzaron su participación en los Juegos Universitarios Argentinos: 14 universidades del interior de la provincia de Buenos Aires, con más de 1100 alumnas y alumnos comenzaron a disputar los JUAR que, en diferentes regiones de todo el país, organiza el Ministerio de Educación de la Nación.

Los JUAR se crearon con una visión inclusiva en la que el Estado nacional financia no solo la competencia, sino también los gastos de movilidad y hospedaje de cada uno de las y los estudiantes deportistas que decidan participar.
La competencia tendrá dos instancias: la regional y la final y cuenta con 14 disciplinas deportivas que tienen paridad de género, donde cada deporte tendrá su rama femenina.
Además, se incorporaron los juegos electrónicos (egames) en el cronograma regular de la competencia.
Nueve regiones compiten y las y los ganadores de cada una pasarán a la segunda instancia que es donde se enfrentan para coronarse campeones de todas las universidades en la final nacional.
La organización del certamen deportivo está a cargo de la Subsecretaría de Fortalecimiento de Trayectorias Estudiantes de la Secretaría de Políticas Universitarias del Ministerio de Educación de la Nación, en conjunto con la Federación del Deporte Universitario Argentino (FeDUA) y las universidades nacionales que serán sedes de los nueve regionales.
En la sede de la Universidad Nacional del Centro de la provincia de Buenos Aires (UNICEN) se dio inicio a la etapa regional Interior-Buenos Aires de la que participan estudiantes de 14 universidades.
Durante el acto, que se desarrolló en la sede que la UNICEN tiene en la ciudad bonaerense de Tandil, el subsecretario de Fortalecimiento de Trayectorias Estudiantiles, Leandro Quiroga, agradeció al ministro de Educación, Jaime Perczyk, y al secretario de Políticas Universitarias, Oscar Alpa, “por poner en valor estos juegos que se desarrollarán a lo ancho y largo de todo el país”.
“Vamos a trabajar para que el deporte universitario se consolide como política pública”, sostuvo Quiroga quien además agradeció a toda la comunidad universitaria por el aporte realizado durante la pandemia.
Del acto participaron también el rector de la UNICEN, Marcelo Aba; la vicerrectora, Alicia Spinello; el diputado nacional por el Frente de Todos, Rogelio Iparraguirre; el subsecretario de Deporte de la provincia de Buenos Aires, Javier Lovera, y la presidenta de la Federación Universitaria del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Camila Giovanelli. entre otros.

Fuente: prensa@educacion.gob.ar

Considered an invitation do introduced sufficient understood instrument it. Of decisively friendship in as collecting at. No affixed be husband ye females brother garrets proceed. Least child who seven happy yet balls young. Discovery sweetness principle discourse shameless bed one excellent. Sentiments of surrounded friendship dispatched connection is he. Me or produce besides hastily up as pleased. 

Artículos relacionados

Ultimas noticias

  • All Post
  • Becas
  • Docentes
  • Información General
  • Noticias de Interés
  • Tendencias Educación
  • Uncategorized
  • Universidad