Si todavía no te postulaste a ninguna beca, no te podes perder la oportunidad que te ofrece el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas y la Fundación Yacimientos Petrolíferos Fiscales. Tenes tiempo hasta el 31 de octubre de 2014.
Los acreedores de la beca recibirán un financiamiento de $650.000 para dos años de ejecución de los proyectos investigadores CONICET.
¿Ya sabes de qué se tratan las becas ofrecidas por el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) y la Fundación YPF? En este momento están abiertas las convocatorias para postularse a la presentación de Proyectos de Investigación Orientada (PIO) y a las Becas Postdoctorales.
¿Sobre qué tema deben tratar los proyectos?
Entre los temas priorizados se encuentran:
A. Aspectos Socioeconómicos vinculados a la actividad productiva en petróleo y el gas.
B. Aspectos técnicos de la generación y transporte de la energía.
C. Aspectos Ambientales.
¿Quiénes pueden presentar sus proyectos? Los interesados en presentar proyectos deben ser miembros de la Carrera de Investigador Científico y Tecnológico del CONICET. Se aprobará la participación de investigadores recientemente seleccionados en la Carrera cuya designación se haya producido antes del 30 de agosto de 2014. El proyecto deberá ser realizado por al menos tres investigadores del CONICET y de otras instituciones. Cada investigador podrá integrar un solo proyecto, independientemente de su rol como director o participante. En el caso de los proyectos orientados, la Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica y el CONICET, cada investigador solo puede participar simultáneamente en dos proyectos. Por más información, consultar las bases y condiciones de los Proyectos de Investigación Orientada CONICET o ver el instructivo y la guía para presentar el PIO: amailto:aproyectoorientado@conicet.gov.ar o a concursobecas@conicet.gov.ar. Fuente: www.conicet.gov.ar]]>