Del 28 de julio al 1 de agosto se realizará la 38° edición de la Escuela de Ciencias Informáticas (ECI 2025), un tradicional encuentro académico organizado por el Departamento de Computación de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad de Buenos Aires. El objetivo de la ECI es contribuir a la formación de estudiantes, graduados y profesionales de ciencias informáticas y disciplinas afines.
La ECI se desarrolla anualmente desde 1987 con el propósito fundamental de ofrecer a estudiantes, graduados y profesionales de todo el país y países limítrofes, cursos intensivos de alto nivel de especialización y actualización, sobre temas que habitualmente no son cubiertos en las carreras de grado. Los cursos son dictados por profesores invitados, de prestigio internacional, lo cual permite brindar a los participantes enfoques variados de los temas tratados, así como incentivar las actividades de investigación y desarrollo.
Al mismo tiempo, se llevan a cabo charlas académicas y de la industria, exposición de stands de empresas auspiciantes y competencias de ciencias de datos, que permiten a sus participantes generar nuevos vínculos con el sector productivo.
La inscripción a los cursos se encuentra abierta desde el 9 de junio al 18 de julio a través del sitio web de la ECI. En esta edición se dictarán los siguientes cursos en modalidad presencial:
TURNO MAÑANA: 9 A 12
M1: Análisis Probabilístico de Algoritmos
Pablo Rotondo – Université Gustave Eiffel, Francia.
Idioma: Español.
M2: The Evolution of Blockchain Technologies
Andrea Vitaletti – University of Rome “La Sapienza”, Italia.
Idioma: Inglés.
M3: Modelos generativos de imágenes basados en redes profundas
Pablo Musé – Universidad de la República, Uruguay.
Idioma: Español.
TURNO TARDE: 13:30 A 16:30
T1: Interactive theorem provers: theory and practice
Paige Randall North – Utrecht University, Países Bajos.
Idioma: Inglés.
T2: Introducción a la computación cuántica
Rolando Somma – Google, Estados Unidos.
Idioma: Español.
T3: Procesamiento de imágenes con aplicación a la biomedicina
Federico Lecumberry – Universidad de la República, Uruguay.
Idioma: Español.
TURNO NOCHE: 18 a 21
N1: Introduction to Column Generation and VRPSolver
Teobaldo Bulhões – Universidade Federal da Paraíba, Brasil.
Idioma: Inglés.
N2: De la planificación no determinista a la síntesis y planificación generalizada
Sebastián Sardina – RMIT University, Australia.
Idioma: Español.
N3: AI for Immersive Technologies: Enhancing Virtual and Augmented Realities
Francesco Strada – Politecnico di Torino, Italia.
Idioma: Inglés.
Según lo comentado por el Presidente de la ECI 2025, Dr. Francisco Soulignac, esta edición comprende una selección de cursos con áreas temáticas muy amplias, diversas y complementarias lo que permite enriquecer la formación: “Intentamos cubrir las múltiples temáticas que abarcan las ciencias de la computación hoy en día para incluir todos los perfiles de nuestros estudiantes y graduados. Tenemos cursos de temas en auge como la inteligencia artificial, la computación cuántica, las tecnologías de blockchain y la logística para e-commerce junto a otros que se enfocan en los fundamentos teóricos de la computación y la algoritmia, todos con aplicaciones actuales que impactan tanto en la academia como en la industria. Agradecemos a todos los profesores que brindan su curso en forma gratuita y sin ningún tipo de honorarios; sin su aporte ni ésta ni las 37 ediciones anteriores de la escuela habrían sido posible.”
A su vez, el Dr. Soulignac resalta la importancia de las empresas e instituciones auspiciantes: “También agradecemos a los auspiciantes que nos permiten financiar la escuela, manteniendo matrículas accesibles y becas para algunos estudiantes. Como docentes e investigadores nos llena de orgullo constatar una vez más la importancia que tenemos en la formación de la fuerza laboral y el talento humano imprescindible para el crecimiento de la industria de software y el sector productivo.”
Más información, inscripción y programa completo en el sitio web: https://eci.dc.uba.ar
AUSPICIANTES
Platinum: AlixPartners, Veritran.
Silver: Dialpad, Ethereum.
Bronze: Epidata, Certisur.
COMPETENCIA ALIXPARTNERS ECI 2025
Junto a AlixPartners invitamos a participar de la Competencia de Datos en donde los y las participantes proponen una solución a un problema inspirado en la vida real que involucra el análisis de datos. La competencia tiene importantes premios y es abierta a todo público: puede participar cualquier persona sin necesidad de estar inscripta en los cursos de la ECI.
¡La Casa de Asterión necesita nuestra ayuda! Esta cadena de negocios de artículos de venta minorista detectó una reducción en las ganancias y nos está buscando para que los ayudemos. Si te animas a generar un modelo predictivo para mejorar su estrategia de precios y así aumentar sus ventas, estate atento porque tendrás más información pronto.
Más información de la Competencia de Datos en:
https://eci.dc.uba.ar/competencia-de-datos
Redes sociales de la ECI: instagram.com/ecidcuba, facebook.com/ecidcuba, twitter.com/ecidcuba, linkedin.com/company/ecidcuba, youtube.com/user/ecidcuba.