Pakapaka, el canal de televisión abierta enfocado a la audiencia preescolar, infantil y juvenil que fue lanzado en 2010 y es propiedad del Gobierno a través de la Secretaría de Medios y Comunicación Públicaconvoca a chicos y chicas de todo el país para formar parte del Consejo Inventar Pakapaka 2022. Fecha de cierre de la convocatoria: 28 de febrero/22.

El canal púbico infantil abre la convocatoria en todo el país para integrar el consejo de niños y niñas de Pakapaka, que se renueva.

El Consejo Inventar Pakapaka es un espacio de participación para chicos y chicas de 7 a 11 años que se reúnen virtualmente todos los meses con el propósito de imaginar, analizar y crear Pakapaka. 

En su primera edición, durante 2021, los consejeros y consejeras crearon un personaje para la emblemática serie de Zamba, desarrollaron una campaña de emojis contra la violencia entre pares, analizaron y propusieron modificaciones a la grilla del canal, entrevistaron a la ministra de Salud Carla Vizzotti y se reunieron con representantes de UNICEF Argentina, SENAF, Defensoría del Público, CONACAI y con la defensora de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes.

Este año, el consejo estará compuesto por 21 chicos y chicas que serán elegidos por sorteo para asegurar que haya representación federal y de género.

¿Cómo anotarse?

Podrán anotarse chicos y chicas de cualquier parte del país que tengan entre 7 y 11 años. No hace falta tener formación o experiencia en medios.

Para inscribirse hay que completar el siguiente formulario: https://consejo.pakapaka.gob.ar/contacto

El plazo de tiempo para la inscripción vence el 28/2.

Una vez cerrada la convocatoria, se procederá a realizar un sorteo, del cual resultarán los 21 consejeros y consejeras, lo que asegurará representación federal y de género. Quienes queden seleccionados serán contactados por el equipo del consejo.

El mandato de los consejeros y consejeras será por un año, extendiéndose el proceso de abril a diciembre de 2022.

La programación de Pakapaka puede verse por la pantalla de televisión a través de cableoperadores de todo el país, y sus contenidos audiovisuales, en su sitio web y redes: www.pakapaka.gob.arYouTubeInstagramFacebook y Twitter.


Fuente: 
https://youtu.be/-bhgPkUOQLM, @canalpakapaka, http://www.youtube.com/CanalPakapakahttps://www.instagram.com/canalpakapakahttps://www.facebook.com/canalpakapakahttps://twitter.com/CanalPakapaka y TikTok: @canalpakapaka.ok

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor deje su comentario
Por favor ingrese su nombre

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.