Los cambios en las calificaciones y promoción en la escuela primaria generaron polémica. Desde numerosos medios se instaló la idea de que se eliminan los aplazos y se puede aprobar un grado sin…
Los cambios en las calificaciones y promoción en la escuela primaria generaron polémica. Desde numerosos medios se instaló la idea de que se eliminan los aplazos y se puede aprobar un grado sin…
El retraso en la negociación salarial en la mesa de las paritarias docentes tuvo ayer su primer efecto en el calendario escolar. Tal como solicitaban los gremios de ese sector, los gobiernos de…
El ministro de Educación de la Nación, Alberto Sileoni, y su par de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Carlos Tomada, firmaron un acta compromiso para fortalecer la articulación y los vínculos entre las…
En el Consejo Federal de Educación (que nuclea a los ministros de todo el país) se había acordado empezar el ciclo lectivo el 26 de febrero de 2014. Pero en varios distritos hubo…
La ciudad de Buenos Aires deberá ese año (2013) adecuarse a la Ley de Educación Nacional (LEN); eso implica que se reduzcan las orientaciones de los bachilleratos de 158 a 10, lo que…
CTERA PLANTEÓ LA REAPERTURA DE LA PARITARIA NACIONAL EN LA ASAMBLEA DEL CONSEJO FEDERAL DE EDUCACIÓN En el día lunes 10 de junio/13, en la Ciudad de Bariloche se realizó la 51º Asamblea…
El Consejo Federal de Educación aprobó, a través de la Resolución Nro. 188/12, el Plan Nacional de Educación Obligatoria y Formación Docente para el quinquenio 2012-2016. Este documento, sucesor del Plan de Educación…