sábado, diciembre 9, 2023
InicioNoticias de InterésLas PISA serán en septiembre 

Las PISA serán en septiembre 

El ministro de Educación de la Nación, Jaime Perczyk, encabezó la 118° asamblea del Consejo Federal de Educación en la que se propuso un relanzamiento para el actual Programa Nacional de Formación Permanente Nuestra Escuela, se expusieron los principales lineamientos para la realización de la Prueba Pisa Digital 2022, las pautas para la regulación de ingreso de estudiantes en la Modalidad de educación domiciliaria y hospitalaria frente a situaciones complejas, y se presentó el estado de avance de la pre implementación del Sistema de Gestión Escolar.

Durante el encuentro, en el que estuvieron presentes las ministras y los ministros de las 24 jurisdicciones educativas, se presentó una propuesta de actualización para el Programa Nacional de Formación Permanente Nuestra Escuela, una iniciativa  federal, universal y gratuita destinada a docentes de gestión estatal, social, comunitaria y privada, de todos los niveles y modalidades de la educación obligatoria y de la educación superior, técnica y docente.

A su vez, la secretaria de Educación, Silvina Gvirtz, explicó a las ministras y ministros la modalidad en la que se llevará adelante la Prueba PISA Digital 2022 que tendrá lugar durante septiembre en casi 500 escuelas de todo el país. La evaluación se realizará por primera vez en computadora desde una plataforma digital, reemplazando al formato de papel y lápiz con el cual se solía responder en las ediciones anteriores. Para el operativo se utilizará un software específico provisto por el equipo de PISA, sin necesidad de conexión a Internet.

Además, se presentó un proyecto para la implementación de la Modalidad de educación domiciliaria y hospitalaria (EDyH) para escolarizar a estudiantes que por diferentes circunstancias no pueden asistir a clases en escuelas. El objetivo es comenzar a regular las pautas de ingreso a la EDyH  frente a situaciones complejas en el aula. Los organismos participantes en la elaboración del documento fueron el Ministerio Nacional de Educación, referentes de los Ministerios de Educación de las 24 jurisdicciones y el Ministerio de Salud de la Nación.

Por último, entre otros temas, desde la Secretaría de Evaluación Nacional se presentó el estado de avance de la pre implementación del Sistema de Gestión Escolar (SINIDE-SGE), un dispositivo informático que permite a los distintos actores que integran el sistema educativo gestionar de manera más eficiente las tareas asignadas al ciclo escolar, pudiendo acceder a datos para la toma de decisiones estratégicas y agilizando las tareas administrativas de los establecimientos.

Fuente: prensa@educacion.gob.ar
Ahora Educacion
Ahora Educacion
En ahoraeducacion.com encontras la información actualizada sobre educación y universidad, becas y nuevas tendencias pedagógicas en todo el mundo. Nuestros editores son testigos de lo ocurrido en la transmisión del conocimiento acá y en América Latina desde los años ochenta del siglo XX, hasta la actualidad.
RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor deje su comentario
Por favor ingrese su nombre

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Most Popular

Derechos humanos de los chicos

La IA laboral

Piecitos colorados