6 - docentesPeriodista, editor, investigador, docente, director del Planetario Municipal porteño, matemático: muchas fueron las facetas de Leonardo Moledo, un hombre que trabajó inalcanzable por divulgar la ciencia en Argentina.

Leonardo Moledo fue Director del Planetario porteño durante 7 años.
La ciencia argentina despide al multifacético Leonardo Moledo, un hombre que realizó aportes fundamentales a la divulgación de la ciencia a través del periodismo.

Leonardo Moledo, elegido como Mejor figura de la última década en la categoría Comunicación-Periodismo Argentino de la Fundación Konex en 1997, falleció el pasado fin de semana a causa de graves problemas de salud.

Entre sus trabajos más importantes se encuentra su libro “Historias de las ideas científicas”, realizado en conjunto con Nicolás Olszevicki; “Lavar los platos” en coautoría con Ignacio Jawtuschenko; y “Los mitos de la ciencia”.

También escribió tres novelas: «La mala guita» (1976); «Verídico informe sobre la ciudad de Bree» (1985) y «Tela de Juicio» (1987), dos obras de teatro y una gran cantidad de cuentos.
Trayectoria

Aunque se desempeñó en distintas tareas a lo largo de su vida, sus principales trabajos fueron:

– Fue profesor titular de Periodismo Científico en la Licenciatura de Comunicación Social de la Universidad Nacional de Quilmes y en la Facultad de Ciencias Sociales de la UBA.

– Fue profesor de Problemática de la Ciencia y Periodismo Científico en la Universidad Nacional de Entre Ríos.

– Fue Director del Planetario porteño durante 7 años.

– Fue director y editor del suplemento “Futuro” del diario Página/12.

– Fue guionista televisivo en el ciclo Ciencia y Conciencia en los años 80.

– Trabajó en el CONICET por más de 20 años.

Fuente: www.elsolquilmes.com.ar  |  www.pagina12.com.ar

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor deje su comentario
Por favor ingrese su nombre

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.