universitarios_latinosEl Programa de Doctorado en Ciencias Sociales de FLACSO Argentina informa que continua abierta la inscripción para la 13va Cohorte (2014 – 2016) destinada a graduados universitarios con nivel de maestría en disciplinas afines a las Ciencias Sociales.

Aquellos interesados pueden registrarse hasta el 27 de diciembre de 2013, o bien hacerlo del 3 de febrero al 17 de marzo de 2014.

Requisitos:
Poseer estudios de maestría en disciplinas afines a las Ciencias Sociales o estar inscripto en el Sistema de Trayectorias Integradas de Posgrados de la FLACSO Argentina. Las trayectorias integradas de Postgrado están destinadas a los estudiantes que quieran articular sus estudios de Maestría y Doctorado en la FLACSO.

Proceso de admisión:
-Completar el formulario de preinscripción on line.
-Una vez completado el formulario de preinscripción, presentar personalmente o por correo postal la siguiente documentación:

  • Proyecto de investigación doctoral (Consultar modelo sugerido);
  • Dos cartas de referencia (en el caso de estudiantes extranjeras,/os se sugiere que, en lo posible, una de ellas sea firmada por un académica/o argentina/o, pero ello no es un requisito excluyente);
  • Fotocopia simple del título (diploma) universitario y analítico de materias de grado y posgrado (maestría). Si el/la candidato/a es admitido/a al Programa, se le solicitarán las fotocopias legalizadas al momento de ser admitido/a;
  • Copia de dos publicaciones del candidato/a (si no las tuviera, se pueden presentar ponencias o trabajos escritos desarrollados en los estudios de posgrado);
  • Resumen de la tesis de Maestría, consignando nombre, apellido y pertenencia institucional del/de la director/a;
  • Certificado de idiomas;
  • Currículum Vítae.

Disponibilidad de Becas:

  • Para estudiantes nacionales:

El programa dispone de una cantidad limitada de becas parciales y totales de reducción de matrícula y cuotas. Una parte de las mismas son financiadas por el Programa de Formación y Capacitación para el Sector Educación (PROFOR), dependiente de la Secretaría de Educación del Ministerio de Educación, a través del convenio que ese Ministerio ha firmado con diferentes Universidades y Organismos públicos. Estas becas cubren sólo los costos de los dos primeros años del programa y están abiertas para personas de ciudadanía argentina. La cantidad y disponibilidad de becas están sujetas a los convenios que se renueven anualmente y a los recursos presupuestarios al inicio de cada cohorte.

Las solicitudes deben enviarse en las fechas de convocatoria indicadas por el Programa o en el momento de solicitar la admisión.

  • Para estudiantes nacionales e internacionales:

Intercambio estudiantil desde FLACSO: la FLACSO Argentina tiene un convenio con Science Po de Francia para intercambios de hasta 6 meses que son reconocidos como seminario optativos. Para facilitar la estadía existen ayudas de alojamiento en el Colegio Mayot Argentino de París y las becas Saint Exupery para proyectos en el marco de maestrías en curso.

Reuniones informativas:
Se presentarán en forma general los objetivos y alcances del programa y se brindará información más detallada sobre requisitos de admisión, proceso de selección de candidatos/as, becas disponibles, plan de estudios y modalidad de cursada. Estas reuniones son una excelente ocasión para despejar dudas sobre las características del programa, interactuar con las autoridades y docentes e indagar sobre las áreas de investigación posibles a desarrollar en el doctorado.

Próxima reunión programada:

-Fecha: Miércoles 11 de diciembre de 2013 a las 17,30 hs.
-Lugar: Sede FLACSO Argentina.
-Confirmar asistencia a la secretaría del Doctorado en la siguiente dirección: doctorado@flacso.org.ar

La tramitación del diploma regional emitido por FLACSO – Secretaría General tiene un costo adicional de U$S 150.- (o el equivalente en pesos al cambio del día) y se tramita al finalizar la cursada.

Fuente: www.flacso.org.ar

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor deje su comentario
Por favor ingrese su nombre

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.